QQCQ

Marcel Marceau

Marcel Marceau

Marcel Marceau fue un famoso mimo francés nacido el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo, Francia, y fallecido el 22 de septiembre de 2007 en Cahors, Francia, a los 84 años de edad.

Marceau sobrevivió a la ocupación nazi de Francia y comenzó a actuar como mimo durante la Segunda Guerra Mundial como una forma de entretener a los niños judíos en los campos de concentración.

Después de la guerra, Marceau fundó su propia compañía de mimos y comenzó a viajar por todo el mundo, actuando en teatros, en televisión y en películas.

Marceau es conocido por crear el personaje de Bip, un payaso melancólico con el que realizaba sus actuaciones, y por su técnica de pantomima, que incluía el uso de gestos y expresiones faciales detalladas para contar historias.

Marceau recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, como la Medalla Nacional de las Artes en los Estados Unidos y la Legión de Honor en Francia.

A pesar de que Marceau falleció hace más de una década, su legado sigue vivo en el mundo del teatro y la pantomima, y todavía es considerado como uno de los artistas más influyentes e innovadores de su tiempo.

Relaciones amorosas

Anne Sicco

Anne Sicco

Esposa de Marcel Marceau

1975 - 2007

Anne-Sicco y Marcel Marceau fueron dos artistas de la pantomima y del teatro mimo que tuvieron una relación de trabajo y amistad durante muchos años.

Anne-Sicco (también conocida como Anne Sicco-Petit) fue una actriz y mimo francesa nacida en 1928. Comenzó su carrera como bailarina de ballet, pero después se interesó en la pantomima y en el teatro sin palabras. Fue una de las primeras mujeres en Francia en desarrollar esta forma de arte y, junto con Marcel Marceau, fundó la Escuela Internacional de Mímica de París en 1959.

Marcel Marceau, nacido en 1923 en Estrasburgo, Francia, fue uno de los mimos más famosos de la historia. Desarrolló su técnica de pantomima a partir de la tradición del teatro callejero francés y se hizo conocido en todo el mundo por su personaje de Bip, un clown triste y solitario que fue la estrella de muchas de sus obras.

Anne-Sicco y Marcel Marceau trabajaron juntos en varias ocasiones, especialmente en los años 50 y 60. Realizaron giras juntos por todo el mundo y trabajaron juntos en obras teatrales y películas. Uno de los trabajos más destacados en los que colaboraron fue la obra "La Cantatrice chauve" de Eugène Ionesco, en la que Anne-Sicco interpretó a la señora Martin y Marceau interpretó a uno de los personajes masculinos.

Aunque la relación entre Anne-Sicco y Marcel Marceau fue principalmente de trabajo, también se sabe que eran amigos cercanos. Anne-Sicco murió a la edad de 65 años en 1994, mientras que Marcel Marceau falleció en 2007 a los 84 años. Ambos dejaron un legado importante en el mundo del teatro mimo, y su trabajo ha inspirado a muchos artistas en todo el mundo.

Ella Jaroszewicz

Ella Jaroszewicz

Esposa de Marcel Marceau

1966

Ella Jaroszewicz fue una actriz y escritora polaca que trabajó en la resistencia polaca durante la Segunda Guerra Mundial. Marcel Marceau fue un famoso mimo francés conocido por su personaje "Bip".

A pesar de ser de diferentes países y tener carreras artísticas diferentes, Ella Jaroszewicz y Marcel Marceau tuvieron una relación personal y artística cercana. Se conocieron en 1947 durante una gira teatral en Europa de la compañía de Marceau.

En 1948, Jaroszewicz fundó el Teatro Studio de Varsovia, una compañía de teatro experimental que produjo obras políticas y sociales con temas como la libertad, la igualdad y la justicia social. Marcel Marceau actuó en el Teatro Studio de Varsovia y colaboró con Jaroszewicz durante varios años.

En la década de 1950, Jaroszewicz contrató a Marceau para actuar en varias producciones teatrales en Polonia y se convirtieron en amigos íntimos. También colaboraron en proyectos teatrales en Francia y otros países europeos.

La relación entre Jaroszewicz y Marceau se basó en su amor por el arte y la creación de teatro con un mensaje social significativo. A través de su trabajo juntos, ambos artistas fueron capaces de difundir su mensaje alrededor del mundo y ganar reconocimiento internacional por sus talentos únicos.

Barbara Parkins

Barbara Parkins

Novia de Marcel Marceau

-

Barbara Parkins y Marcel Marceau no mantuvieron una relación íntima ni amorosa. En cambio, los dos se conocieron en el set de la película "El Silencio", y comenzaron una amistad debido a su mutua pasión por el arte del espectáculo.

Marcel Marceau era un famoso mimo francés que había alcanzado la fama mundial con su delineación de personajes sin palabras. Él y Barbara Parkins se conocieron en 1963 mientras filmaban "El Silencio" de Ingmar Bergman. Durante la filmación, Marceau le enseñó a Parkins algunas técnicas de mimo, y los dos comenzaron a trabajar juntos en sus escenas.

Después de la filmación de "El Silencio", los dos mantuvieron una amistad cercana, y se mantuvieron en contacto durante varios años. Cuando Barbara Parkins se mudó a París en la década de 1970, ella y Marceau se reencontraron en varias ocasiones, y su amistad se fortaleció aún más.

Aunque no hubo relación amorosa entre ellos, la amistad entre Barbara Parkins y Marcel Marceau fue significativa para ambos. Ambos tenían un amor por el arte del espectáculo y la capacidad de contar historias sin necesidad de palabras, y su amistad duró muchos años.

Huguette Mallet

Huguette Mallet

Esposa de Marcel Marceau

- - 1958

Huguette Mallet fue una bailarina y actriz francesa que conoció a Marcel Marceau mientras estudiaba en la escuela de mimo de Étienne Decroux en París en la década de 1940. Marceau se convirtió en uno de sus maestros y mentores, y los dos formaron una estrecha relación personal y profesional.

Mallet a menudo actuaba junto a Marceau en sus presentaciones de mimo y también fue su asistente de dirección durante muchos años. Juntos, crearon algunas de las obras más conocidas de Marceau, incluyendo "Bip, el Payaso" y "El Crecimiento del Hombre".

Mallet también fue una influyente maestra de mimo en su propia carrera y fundó su propia escuela en París. Continuó colaborando con Marceau en varias ocasiones hasta su muerte en 2015.

La relación entre Mallet y Marceau fue muy especial y duradera, y su colaboración creativa ayudó a definir la forma en que el mimo moderno es entendido y presentado en todo el mundo.