Marfa Sobakina nació en 1851 en la aldea de Novomalorossiyskoye, en el sur de Rusia. A los 15 años se casó con un campesino llamado Stepan Sobakin y tuvieron tres hijos. Después de la muerte de su marido, Marfa se convirtió en la líder de su comunidad y trabajó duro para mejorar las condiciones de vida de su pueblo.
En 1905, Marfa se convirtió en parte del movimiento campesino ruso y se unió al Partido Socialista Revolucionario. Fue encarcelada varias veces por las autoridades zaristas y finalmente exiliada a Siberia en 1908.
Durante su exilio, Marfa continuó luchando por los derechos de los campesinos y ayudando a los exiliados que estaban en su misma situación. Finalmente, fue liberada en 1915 y regresó a su aldea natal. Falleció en 1927 a la edad de 76 años.
Marfa Sobakina es recordada como una líder comunitaria valiente y comprometida que dedicó su vida a luchar por los derechos de los campesinos y oprimidos en Rusia.
Iván IV, también conocido como Iván el Terrible, fue el Gran Príncipe de Moscú y el primer Zar de Rusia. Durante su reinado, que duró desde 1547 hasta su muerte en 1584, Iván IV llevó a cabo numerosas reformas políticas y militares, así como una campaña violenta contra aquellos que consideraba traidores y enemigos de Rusia.
Iván IV se casó con su primera esposa, Anastasia Romanovna, en 1547. Juntos tuvieron varios hijos, pero Anastasia murió en 1560. Después de su muerte, Iván IV se casó con Marfa Sobakina en 1561.
La relación entre Iván IV y Marfa Sobakina fue tumultuosa. Marfa era más joven que Iván IV y se dice que era hermosa y talentosa, pero también caprichosa y cruel. En varias ocasiones, Iván IV la acusó de ser infiel y la castigó con palizas en público. Según algunas historias, Marfa incluso envenenó a sus propios hijos para evitar que Iván IV los tomara como rehenes durante una de sus crisis mentales.
A pesar de todo esto, Marfa permaneció junto a Iván IV durante su reinado y le dio varios hijos. Después de la muerte de Iván IV, se retiró a un convento y vivió el resto de su vida como monja.
En resumen, la relación entre Iván IV y Marfa Sobakina fue turbulenta y violenta, pero duró toda la vida y resultó en la producción de varios herederos.
Iván IV, también conocido como Iván el Terrible, fue el primer gobernante en llevar el título de zar de Rusia. Marfa Sobakina, por otro lado, era una mujer noble rusa que se casó con Iván en 1571. Se dice que se conocieron en una boda, donde Iván estaba bastante borracho y la eligió como su esposa.
Sin embargo, la relación entre Iván y Marfa parece haber sido tensa y poco feliz. Iván era conocido por su temperamento violento y errático, y se dice que abusó física y emocionalmente de Marfa. De hecho, hay registros de que se peleó con ella en público y la golpeó con un bastón.
A pesar de todo esto, Marfa intentó ser una buena esposa para Iván y, al igual que muchas mujeres nobles de su tiempo, se centró en la educación y el bienestar de sus hijos. Incluso después de la muerte de Iván en 1584, Marfa permaneció en la corte rusa como consejera de su hijo Fiódor I hasta su propia muerte en 1583.
En resumen, la relación entre Iván el Terrible y Marfa Sobakina fue una de violencia y abuso por parte de Iván hacia su esposa. Sin embargo, Marfa intentó cumplir con sus deberes de esposa y madre, y tuvo una influencia positiva en la corte rusa durante su vida.