Margaret Booth fue una editora de cine estadounidense nacida en 1898 y fallecida en 2002. Durante su carrera, fue una de las editoras más influyentes del cine de Hollywood, habiendo trabajado en más de 300 películas. Comenzó su carrera como montadora en la década de 1920 y, en 1933, se unió a los Estudios MGM, donde pasó gran parte de su vida profesional. Booth trabajó en algunos de los mayores éxitos de taquilla de la época, incluyendo El Mago de Oz, Lo que el viento se llevó y Ben-Hur, por la cual ganó el premio Oscar a la Mejor Edición en 1959. Además de su trabajo en la edición, Booth también era conocida por su habilidad para lidiar con temperamentos difíciles, como el del legendario cineasta Greta Garbo. Después de casi 50 años en MGM, Booth se retiró en 1969, pero su contribución al cine estadounidense quedó grabada en la historia.
Un día, mientras caminaba por la calle, Kerry-Johnson vio a Margaret-Booth pasar con una gran sonrisa en su rostro. Él sintió una extraña conexión instantánea, pero antes de que pudiera acercarse y hablar con ella, ella desapareció en la multitud.
Sin embargo, Kerry-Johnson no se rindió y comenzó a buscar a Margaret-Booth por todas partes. Pasó días enteros recorriendo las calles y mirando a la gente en busca de su sonrisa inconfundible. Finalmente, después de un tiempo, lo logró.
Cuando se encontraron de nuevo, Kerry-Johnson no pudo dejar de mirarla boquiabierto. Margaret-Booth lo notó, y después de un momento de contemplación, sonrió y le preguntó si quería tomar un café.
Desde ese día, Kerry-Johnson y Margaret-Booth se convirtieron en inseparables. Juntos, compartieron muchos momentos divertidos y emocionantes, recorriendo la ciudad y disfrutando de todo lo que tenía que ofrecer. Y nunca podrían haber sabido entonces, pero ese breve encuentro en la calle cambiaría sus vidas para siempre.