QQCQ

Margit Vészi

Margit Vészi

Margit Vészi fue una pintora y escultora húngara nacida en Budapest en 1921. Fue reconocida por su obra surrealista y simbolista, y pasó gran parte de su carrera en París y en los Estados Unidos.

Vészi comenzó a estudiar arte en la Academia de Bellas Artes de Budapest, pero su educación se interrumpió cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, fue deportada al campo de concentración de Bergen-Belsen, de donde fue liberada en 1945.

Después de la guerra, Vészi continuó su formación en París, donde estudió en la Académie de la Grande Chaumière y en la Académie Julian. Allí, se convirtió en parte de la comunidad de artistas surrealistas y comenzó a desarrollar su propia obra surrealista.

En 1950, Vészi se mudó a Nueva York, donde continuó su trabajo como pintora y también comenzó a trabajar en escultura. Durante un tiempo, se convirtió en profesora de arte en el Barnard College de la Universidad de Columbia y en el Hunter College de la Universidad de Nueva York.

Vészi regresó a París en la década de 1970 y continuó su carrera artística hasta su muerte en 1992. Su obra ha sido expuesta en todo el mundo, incluyendo en el Museo de Arte Moderno de París y el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles.

Relaciones amorosas

Ferenc Molnár

Ferenc Molnár

Esposo de Margit Vészi

1906 - 1910

Ferenc Molnár y Margit Veszi fueron una pareja de escritores y artistas húngaros que mantuvieron una relación sentimental durante varios años. Se conocieron en Budapest a principios del siglo XX, cuando Molnár era ya un reconocido autor de teatro y Veszi era una joven artista en búsqueda de su lugar en el mundo artístico.

A pesar de la gran diferencia de edad entre ambos (Molnár era 17 años mayor que Veszi), pronto comenzaron una relación que se mantuvo durante varios años. Veszi fue una gran apoyo para Molnár en su trabajo como escritor, ayudándole en la escritura de sus obras y colaborando en algunas de ellas.

Sin embargo, la relación entre ambos no estuvo exenta de problemas y conflictos. En varias ocasiones, Molnár fue infiel a Veszi y mantuvo relaciones con otras mujeres, lo que provocó tensiones y discusiones entre ellos. Además, Veszi sufrió varios abortos involuntarios durante su relación con Molnár, lo que causó un gran dolor emocional y físico.

A pesar de los altibajos, la relación entre Ferenc Molnár y Margit Veszi dejó una huella importante en la cultura húngara de la época. Ambos fueron artistas innovadores y creativos, que supieron encontrar en el otro una fuente de inspiración y apoyo mutuo. Su relación terminó de manera abrupta en 1919, cuando Molnár decidió emigrar a Estados Unidos y Veszi se quedó en Hungría. Sin embargo, su legado artístico y sentimental sigue vivo en la memoria colectiva de Hungría y en la cultura europea en general.

Ferenc Molnár

Ferenc Molnár

Esposo de Margit Vészi

1906 - 1910

Ferenc Molnár fue un célebre escritor y dramaturgo húngaro, conocido por obras como "El Tenorio del amor" y "Liliom". Durante su carrera, tuvo una relación amorosa con Margit Veszi, quien fue su secretaria personal durante varios años.

Según algunos relatos, Molnár y Veszi comenzaron su relación mientras trabajaban juntos en los ensayos de una producción teatral. A pesar de que Molnár estaba casado, se enamoró de Veszi y comenzó a tener una aventura con ella.

A lo largo de los años, la relación entre Molnár y Veszi fue muy complicada. A menudo, Molnár era celoso y posesivo, y la relación a menudo se veía afectada por su inseguridad y sus problemas de control. A pesar de esto, la pareja permaneció juntos durante muchos años, y Veszi continuó trabajando como secretaria de Molnár hasta su muerte en 1953.

A pesar de su difícil relación, la relación entre Ferenc Molnár y Margit Veszi fue una parte importante de la vida de ambos. Veszi siguió siendo una gran defensora y consejera de Molnár hasta su muerte, y su historia de amor sigue siendo recordada en la cultura de Hungría.

Paolo Mantica

Paolo Mantica

Esposo de Margit Vészi

-

Margit y Veszi se conocieron en un concierto de música clásica en Budapest. Mientras tanto, Paolo y Mantica se encontraron en una playa en Italia mientras disfrutaban del sol y el mar. Después de años de vivir sus vidas separadamente, se reunieron en un festival de arte callejero en Barcelona. Margit y Veszi estaban impresionados por las habilidades de Paolo y Mantica para hacer malabares, y así comenzaron a hablar y a intercambiar ideas sobre actuaciones creativas. Con el tiempo, se convirtieron en amigos y comenzaron a crear espectáculos juntos, combinando su pasión por la música y el arte callejero. Su popularidad creció rápidamente, y ahora son conocidos en todo el mundo por sus actuaciones inspiradoras e innovadoras.