Marguerite de Navarre (1492-1549) fue una poetisa, escritora y mecenas francesa de origen español. Es mejor conocida por su obra literaria, especialmente por su colección de cuentos "El heptamerón".
Marguerite nació en Angoulême, Francia, como la hija mayor del duque de Angoulême y Louise de Savoya. Se casó con el rey Enrique II de Navarra en 1527, convirtiéndose en la reina consorte de Navarra.
Durante su vida, Marguerite también se dedicó a la literatura, siendo una de las primeras mujeres escritoras de la época. Además de "El heptamerón", escribió poesía religiosa y secular, ensayos y obras de teatro. También fue una mecenas de artistas y escritores, incluyendo a Francois Rabelais y Clément Marot.
También se la conoce por ser una figura religiosa y humanitaria. Participó en el movimiento reformador de la Iglesia Católica y abogó por una mayor educación para las mujeres. Marguerite falleció en Odos, Francia, en 1549.
Henry II de Navarra y Marguerite de Navarra eran hermanos, nacidos en el seno de la Casa de Albret. Henry II era el hijo mayor del rey Juan III de Navarra y de la reina Catalina de Foix. A su vez, Marguerite era hija del mismo matrimonio y nació seis años después que su hermano mayor.
Ambos hermanos jugaron un papel importante durante el reinado de su padre y posteriormente de su hermana Juana III de Navarra. Henry II se convirtió en el rey de Navarra en 1517, siguiendo la muerte de su padre. Como monarca, Henry II llevó a cabo importantes reformas políticas y económicas en Navarra, lo que le ganó el respeto y la admiración de muchos de sus súbditos.
Durante su reinado, Henry II tenía una relación cercana con su hermana Marguerite, quien también era conocida por su inteligencia y su talento literario. Marguerite se casó en 1527 con el rey Enrique II de Francia, y se convirtió en una figura importante en la corte francesa. Aunque los hermanos estaban separados por la distancia, mantenían una relación estrecha y se escribían frecuentemente.
Marguerite era conocida por ser una mecenas de las artes y las letras, y apoyaba a muchos escritores y poetas. Ella misma escribió varias obras literarias, incluyendo novelas y poesía. Gracias a la influencia y el apoyo de Marguerite, la literatura francesa de la época floreció.
En resumen, Henry II de Navarra y Marguerite de Navarra fueron hermanos cercanos y apoyaron mutuamente sus carreras políticas y literarias. Su relación destacó por su cariño y apoyo mutuo, y su legado como monarcas y mecenas de las artes continúa siendo recordado hasta el día de hoy.
Carlos IV, Duque de Alençon, y Margarita de Navarra tuvieron una relación familiar. Margarita de Navarra era hermana de Francisco I de Francia, quien otorgó a Carlos el título de Duque de Alençon.
Carlos y Margarita se conocieron en la corte francesa y se convirtieron en amigos cercanos. Margarita era conocida por su talento literario y promovió la educación y las artes en Francia. Carlos también era un mecenas de las artes y tenía una gran biblioteca.
La amistad entre Carlos y Margarita se fortaleció cuando ambos abrazaron la fe protestante. Margarita se convirtió al calvinismo y defendió a los protestantes franceses, mientras que Carlos se convirtió al luteranismo y se unió a los príncipes alemanes en la lucha contra el emperador Carlos V.
Carlos y Margarita mantuvieron una correspondencia durante muchos años, en la que discutieron temas religiosos, literarios y políticos. Margarita también apoyó a Carlos en su lucha por los derechos de su esposa Margarita de Angulema, que estaba acusada de adulterio.
A pesar de la distancia geográfica y política, la relación entre Carlos IV, Duque de Alençon, y Margarita de Navarra fue una amistad duradera y significativa en la Francia del siglo XVI.