María Cristina de Austria nació en Palacio Schwarzenberg, Bohemia, el 10 de febrero de 1858. Hija del Archiduque Carlos Fernando de Austria y su esposa, la Archiduquesa Isabel Francisca de Austria. En 1879, se casó con Alfonso XIII de España y se convirtió en la joven reina consorte española de 21 años. Durante su reinado, María Cristina se convirtió en una figura prominente en la política del país, tomando decisiones importantes durante los tiempos de crisis y especialmente durante el reinado de su hijo, Alfonso XII. También trabajó para mejorar los derechos de las mujeres y los niños, y fomentó la alfabetización y la educación en su tierra natal, Austria. María Cristina falleció el 6 de febrero de 1929.
Alfonso XII de España y María Cristina de Austria fueron un matrimonio real que tuvo lugar a finales del siglo XIX. La pareja se casó en 1879 y tuvieron tres hijos juntos: Alfonso XIII, las Infantas María de las Mercedes y María Teresa.
Alfonso XII fue coronado rey de España en 1874, después de la muerte de su padre, el rey Amadeo de Saboya. Durante su reinado, impulsó importantes reformas en el país, especialmente en lo que respecta a la educación y la modernización del ejército.
María Cristina, por su parte, provenía de una familia real europea y se casó con Alfonso XII a los 16 años de edad. Durante su matrimonio, se interesó por la cultura española y apoyó iniciativas sociales y benéficas.
La relación entre ambos fue muy estrecha, y se caracterizó por el respeto y la admiración mutua. Sin embargo, la muerte prematura de Alfonso XII en 1885 debido a una tuberculosis, dejó a María Cristina como regente del país hasta que su hijo Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad.
María Cristina mantuvo su influencia en la política durante muchos años, y dedicó gran parte de su vida a la educación y formación de sus hijos. A pesar de algunas dificultades en su reinado, la pareja real dejó una huella duradera en la historia de España gracias a sus logros y su amor por el país y su pueblo.