María Irene Fornés fue una dramaturga, actriz y directora de teatro cubanoamericana. Nació en Cuba en 1930 y emigró a los Estados Unidos en 1945. A los 20 años, inició su carrera como actriz en Nueva York, y rápidamente se convirtió en una prominente figura en la escena teatral experimental.
Fornés es conocida por sus obras de teatro innovadoras y experimentales, como "Promenade" y "Fefu and her friends". Su trabajo exploraba temas como la sexualidad, la identidad y la inmigración.
A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo ocho premios Obie y el Premio PEN/Laura Pels a la excelencia en la escritura de teatro en 2009.
Fornés falleció en Nueva York en octubre de 2018 a los 88 años, dejando un legado significativo en el mundo del teatro.
María Irene Fornés y Susan Sontag eran dos escritoras y figuras culturales importantes en la década de 1960 y 1970 en los Estados Unidos. Aunque nunca tuvieron una relación romántica, mantuvieron una amistad cercana y colaboraron en varias obras teatrales.
Fornés es conocida por su trabajo como dramaturga, directora y maestra de teatro. Escribió más de 40 obras y fue galardonada con numerosos premios, incluido un Obie a la trayectoria en 1982. Sontag, por otro lado, fue una escritora y ensayista reconocida internacionalmente, aunque también incursionó en el cine y el teatro como directora.
Fue en el mundo del teatro donde las dos mujeres se encontraron. En 1963, Sontag solicitó una beca de investigación en la Universidad de California en Berkeley para estudiar el teatro experimental en Nueva York. Durante su investigación, Sontag asistió a una estreia de la obra de Fornés, "Promenade". Sontag quedó impresionada por la obra y le sugirió a Fornés que escribiera una obra más larga. Así nació "The Successful Life of 3", una obra que se estrenó en 1965 y contó con la dirección de Sontag y el diseño de escenografía de Fornés.
Más tarde, las dos mujeres colaboraron nuevamente en la obra "Alice in Bed", que se estrenó en 1992. Esta vez, Fornés escribió la obra y Sontag la dirigió.
A lo largo de los años, la amistad entre Fornés y Sontag se mantuvo fuerte, aunque no siempre estuvo exenta de tensiones. En su libro de 2015, "The Restless Age: How Broadway Conquered Hollywood", Nicholas Quinn Rosenkranz escribió que "Fornés y Sontag tomaron cada una un camino diferente hacia la creación de arte y la exploración de la vida, pero siempre se admiraron profundamente y colaboraron de maneras significativas. Aunque no siempre estuvieron de acuerdo, permanecieron amigas hasta el final de sus vidas". Fornés falleció en 2018 a los 88 años, mientras que Sontag murió en 2004 a los 71 años.