María Teresa Parra fue una escritora y política venezolana nacida en 1930. Es conocida por su lucha en defensa de los derechos de la mujer y por su obra literaria, que abarcó la poesía, la narrativa y el teatro.
Desde joven mostró interés por la literatura y la política, y se involucró en el movimiento feminista y en la defensa de los derechos humanos. Fue una de las fundadoras del Partido Demócrata Cristiano de Venezuela y en 1958 se convirtió en la primera mujer elegida diputada en el país.
Además de su labor política, María Teresa Parra destacó por su obra literaria. Escribió varios libros de poesía, entre ellos "Poesía de la praxis" y "Heroína de la rosa", así como numerosos cuentos y novelas, como "La casa de los celos" y "La emancipada".
María Teresa Parra falleció en 1990 a los 60 años, dejando un legado de lucha por los derechos de la mujer y una obra literaria importante en la historia de la literatura venezolana.
Luis-Abreu y Maria-Teresa-Parra se conocieron en una tarde de sol mientras paseaban por el parque central de la ciudad. Luis había ido a realizar su rutina de ejercicio, mientras que María había salido a caminar para relajarse después de un día de trabajo estresante.
Cuando se cruzaron en el camino, sus miradas se encontraron y se dieron cuenta de que había una conexión instantánea entre ellos. Después de intercambiar algunas palabras cordiales, decidieron caminar juntos por un rato.
Entre risas y charlas, se dieron cuenta de que tenían muchas cosas en común, desde sus gustos musicales hasta sus sueños y metas en la vida. Para cuando llegaron al final del parque, se despidieron con la promesa de volver a encontrarse muy pronto.
Desde entonces, Luis y María comenzaron a salir regularmente y su amor creció cada vez más fuerte. Hoy en día son una pareja feliz y enamorada, siempre agradecidos por aquel día en el que se encontraron gracias al destino y al parque central.