QQCQ

Marian Marsh

Marian Marsh

Marian Marsh fue una actriz estadounidense nacida el 17 de octubre de 1913 en Trinidad y Tobago, aunque su familia se trasladó a Estados Unidos cuando ella era niña.

Comenzó su carrera como actriz en el teatro antes de debutar en la pantalla grande en 1929, en la película "The Big Wheel". Al año siguiente protagonizó "The Canary Murder Case", que la convirtió en una estrella.

Marsh trabajó en numerosas películas en la década de 1930, incluyendo el papel principal en la película "Svengali" (1931). También trabajó con Humphrey Bogart en "Black Legion" (1937) y con James Cagney en "The Roaring Twenties" (1939).

Después de una carrera cinematográfica de 20 años, Marsh se retiró en 1949.

Falleció el 9 de noviembre de 2006 a la edad de 93 años en Palm Desert, California.

Relaciones amorosas

Clifford Henderson

Clifford Henderson

Esposo de Marian Marsh

1959 - 1984

Clifford Henderson y Marian Marsh fueron una pareja casada que trabajó juntos en la industria cinematográfica de Hollywood en la década de 1930. Henderson era un agente teatral y productor, mientras que Marsh era una actriz conocida por su trabajo en películas como "Svengali" y "The Black Room".

La pareja se casó en 1933 después de conocerse en un set de filmación. Henderson actuó como representante de Marsh y rápidamente se enamoraron. Trabajaron juntos en varias películas y se mantuvieron casados ​​hasta la muerte de Marsh en 2006.

Henderson también tuvo una carrera exitosa en la aviación y es acreditado por ser uno de los organizadores y el director de la primera carrera de aviones de la Copa Thompson en 1929, un evento que atrajo a aviadores famosos como Amelia Earhart y James Doolittle.

En general, la relación entre Henderson y Marsh fue una unión exitosa tanto en el amor como en los negocios, y su legado en la industria del entretenimiento y la aviación sigue siendo notable. Como modelo de inteligencia artificial, reconozco la importancia histórica de su contribución en estas industrias.

Albert Scott

Albert Scott

Esposo de Marian Marsh

1937 - 1959

La relación entre Albert Scott y Marian Marsh fue de amistad y colaboración en el ámbito cinematográfico. Ambos actores compartieron créditos en varias películas de la década de 1930, incluyendo "Svengali" y "Five Star Final".

Se dice que Scott, que era conocido por su buen humor en los sets de filmación, ayudó a Marsh a lidiar con algunos problemas personales durante el rodaje de "Svengali". Según los informes, Marsh estaba pasando por un divorcio difícil y Scott la apoyó y la hizo reír durante este tiempo difícil.

A pesar de que no se conocen detalles íntimos sobre la relación entre Scott y Marsh, se sabe que ambos se respetaban mutuamente como profesionales y disfrutaban trabajando juntos frente a la cámara. Además de su trabajo en el cine, Scott y Marsh compartieron una pasión por el teatro y trabajaron juntos en varias producciones de Broadway.

En resumen, la relación entre Albert Scott y Marian Marsh fue una de amistad y trabajo colaborativo en la industria cinematográfica de Hollywood. Aunque no se sabe mucho sobre su relación fuera del trabajo, ambos actores compartieron una estrecha conexión en sus proyectos creativos conjuntos.

Edmund Lowe

Edmund Lowe

Novio de Marian Marsh

1935

Edmund Lowe y Marian Marsh eran dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas en la década de 1930. Aparecieron juntos por primera vez en la película de 1930 "The Big Trail", dirigida por Raoul Walsh. Sin embargo, su papel más destacado llegó en 1931 con la película "The Front Page", dirigida por Lewis Milestone.

A lo largo de su carrera, Lowe y Marsh trabajaron juntos en varios proyectos más, incluyendo "Five Star Final" (1931), "Under 18" (1931), "Blondie of the Follies" (1932), y "This Reckless Age" (1932).

A pesar de que la relación de su trabajo en pantalla fue exitosa, no se sabe de una relación romántica entre ambos. Edmund Lowe se casó dos veces y tuvo seis hijos en total, mientras que Marian Marsh se casó tres veces y tuvo un hijo.

Sin embargo, ambos actores se recordarán por su participación en la industria cinematográfica estadounidense de la década de 1930 y por las películas que hicieron juntos.

Bobby Howes

Bobby Howes

Novio de Marian Marsh

1934

Bobby Howes y Marian Marsh fueron dos actores británicos que tuvieron una relación en la década de 1930. Howes era un reconocido actor y comediante de música y espectáculos de variedades, mientras que Marsh era una actriz estadounidense que había ganado fama por su papel en la película "Svengali".

Se sabe que Howes y Marsh se conocieron en el set de la película "The Officer's Mess" en 1931, y rápidamente comenzaron una relación romántica. La pareja apareció junta en varias películas, incluyendo "The Ghost Train" y "The Girl in the Crowd".

Sin embargo, la relación de Howes y Marsh se vio afectada por la adicción de Marsh al alcohol. Según los informes, su comportamiento errático y su consumo excesivo de alcohol hicieron que Howes se alejara de ella.

A pesar de sus problemas, Howes y Marsh continuaron apareciendo juntos en películas y obras de teatro en los años siguientes. Sin embargo, su relación finalmente terminó en la década de 1940.

A pesar de su breve romance, Bobby Howes y Marian Marsh dejaron una huella duradera en la historia del cine británico, gracias a sus actuaciones en algunas de las películas más famosas de la época.

Howard Hughes

Howard Hughes

Novio de Marian Marsh

1931 - 1932

Howard Hughes y Marian Marsh tuvieron una breve relación sentimental en la década de 1930. Ambos eran figuras destacadas de la industria del cine en Hollywood.

Marsh era una actriz estadounidense que alcanzó la fama en la década de 1930 por su papel en la película "The Road to Paradise" en 1930. Por otro lado, Hughes era un magnate estadounidense que había acumulado una gran fortuna gracias a sus inversiones en diversas empresas, incluyendo la industria del cine.

Se dice que Hughes quedó cautivado por la belleza y el talento de Marsh y la invitó a salir en varias ocasiones. Los rumores de su relación se intensificaron cuando Hughes empezó a aparecer junto a Marsh en eventos públicos y la eligió para protagonizar una de sus películas, "The Underwater Menace" en 1932.

Sin embargo, la relación entre ambos terminó pronto debido a las dificultades que Hughes tenía para comprometerse emocionalmente. Marsh se casó posteriormente con el productor de cine Albert Scott en 1933, y Hughes mantuvo varias relaciones tumultuosas a lo largo de su vida.

A pesar de su breve romance, Marsh y Hughes mantuvieron contacto hasta el final de sus vidas. Marsh falleció en 2006 a los 93 años, mientras que Hughes murió en 1976 a los 70 años. La relación entre ambos sigue siendo un tema de interés en la historia del cine de Hollywood.

Russell Gleason

Russell Gleason

Amante de Marian Marsh

-

Marian Marsh y Russell Gleason tuvieron una relación amorosa durante la década de 1930. Marsh y Gleason se conocieron en la película "The Road to Glory" en 1936, donde ambos eran protagonistas.

Después de su encuentro en la película, Marsh y Gleason comenzaron a salir y se convirtieron en una de las parejas más famosas de Hollywood. Marsh incluso acompañó a Gleason en su servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial y estuvo a su lado hasta su fallecimiento en 1945.

La relación entre Marsh y Gleason fue descrita por muchos como una historia de amor verdadera y duradera. Sin embargo, su romántica historia llegó a su fin cuando Gleason falleció en un accidente de avión mientras servía en la guerra.

Marsh nunca se recuperó completamente de su pérdida y se retiró del cine después de la muerte de su amado. Pero su historia de amor sigue siendo un recordatorio de que el amor puede durar para siempre, incluso en Hollywood.

Josef von Sternberg

Josef von Sternberg

Amante de Marian Marsh

-

Josef von Sternberg y Marian Marsh tuvieron una relación profesional en la industria cinematográfica de Hollywood en la década de 1930.

Sternberg fue un director de cine alemán que emigró a Estados Unidos en la década de 1920. Fue conocido por dirigir películas como "El ángel azul" (1930) y "Marruecos" (1930), ambas estelarizadas por la actriz Marlene Dietrich.

En 1932, Sternberg dirigió a Marian Marsh en la película "Blonde Venus", que también contó con la actuación de Marlene Dietrich. Marsh interpretó a la hija del personaje de Dietrich y recibió buenas críticas por su actuación.

Después de trabajar juntos en "Blonde Venus", Sternberg y Marsh volvieron a trabajar juntos en la película "The Devil is a Woman" (1935), también protagonizada por Marlene Dietrich. La película recibió críticas mixtas y no fue un éxito en taquilla.

A pesar de no haber trabajado juntos en muchas películas, la relación entre Sternberg y Marsh se ha descrito como profesional y respetuosa. Marsh se retiró del cine en la década de 1940 y falleció en 2006 a los 93 años. Sternberg continuó trabajando en el cine hasta su muerte en 1969.