QQCQ

Marianne Hoppe

Marianne Hoppe

Marianne Hoppe fue una actriz alemana nacida en 1909 en Rostock. Comenzó su carrera en el teatro en la década de 1920 y se convirtió en una importante actriz de repertorio en la década de 1930. Durante la Segunda Guerra Mundial, actuó en varias películas de propaganda nazi, lo que la llevó a ser criticada después de la guerra.

Después de la guerra, Hoppe continuó actuando en el teatro y el cine. Fue una actriz muy respetada y trabajó con directores como Fritz Lang y Billy Wilder. También tuvo una carrera internacional y actuó en películas británicas y estadounidenses.

Hoppe se retiró del cine en la década de 1980 y murió en 2002 a los 93 años. Fue una de las actrices más importantes de su generación en Alemania y dejó un legado duradero.

Relaciones amorosas

Gustaf Gründgens

Gustaf Gründgens

Esposo de Marianne Hoppe

1936 - 1946

Gustaf Gründgens y Marianne Hoppe fueron dos reconocidos actores alemanes de la época de la posguerra.

Gründgens nació en 1899 y comenzó su carrera en el teatro y cine alemán en los años 20. Durante el régimen nazi, Gründgens logró mantenerse en la industria del entretenimiento gracias a su talento actoral y su habilidad para complacer al gobierno, aunque también se sabe que tuvo tratos con los servicios secretos nazis. Después de la Guerra, Gründgens continuó trabajando en el teatro y también se dedicó a dirigir varias producciones.

Por su parte, Marianne Hoppe nació en Berlín en 1909 y se inició en el teatro a finales de los años 20. Durante la Segunda Guerra Mundial, Hoppe se mantuvo alejada de la política y se centró en su carrera como actriz. Después de la Guerra, Hoppe continuó trabajando tanto en el teatro como en el cine.

La relación entre Gustaf Gründgens y Marianne Hoppe fue muy intensa. Se conocieron en el teatro alemán de los años 30 y comenzaron un romance que duró varios años. A pesar de que nunca se casaron, la pareja fue muy influyente en la escena artística de Alemania y se convirtieron en un ícono de la cultura alemana de la época.

Sin embargo, su relación estuvo marcada por la polémica, ya que se rumoreó que Gründgens también mantenía relaciones homosexuales en secreto y que su unión con Hoppe era meramente una fachada para ocultar su verdadera orientación sexual. A pesar de estos rumores, su relación se mantuvo hasta el final de sus vidas, a pesar de que tuvieron períodos de separación y reconciliación.

Thomas Bernhard

Thomas Bernhard

Pareja de Marianne Hoppe

-

Marianne Hoppe y Thomas Bernhard tuvieron una relación durante varios años a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980. Bernhard, que era un escritor austriaco famoso por su prosa provocadora y su crítica de la sociedad, conoció a Hoppe en una fiesta en 1977 y quedó cautivado por ella.

Hoppe, una actriz alemana que había trabajado con algunos de los grandes directores y actores de la industria del cine y el teatro, también estaba interesada en Bernhard y los dos comenzaron una relación que duró varios años. A pesar de la diferencia de edad (Hoppe era mayor que Bernhard por casi 20 años), la pareja compartía una pasión por la cultura y las artes.

Sin embargo, su relación estaba lejos de ser fácil. Bernhard, que luchaba contra la depresión y la ansiedad, era conocido por su temperamento difícil y su tendencia a las explosiones emocionales. Hoppe, por su parte, era una mujer independiente y confiada que no estaba dispuesta a tolerar el comportamiento abusivo de su pareja.

La relación finalmente terminó en la década de 1980, en gran parte debido al comportamiento errático y volátil de Bernhard. A pesar de su ruptura, Bernhard siguió escribiendo sobre Hoppe en sus obras de ficción, a menudo describiéndola de manera cariñosa y mostrando una profunda admiración por su talento artístico.

Aunque la relación entre Marianne Hoppe y Thomas Bernhard tuvo sus altibajos, sigue siendo una parte importante de la historia cultural alemana y austriaca. Ambos eran figuras destacadas en sus respectivas disciplinas y su conexión duradera continúa inspirando y fascinando a la gente hoy en día.