Marie Azcona nació en Burdeos, Francia, el 23 de junio de 1907. Era hija de un médico vasco-francés y de una madre inglesa. Desde joven, mostró un gran interés por el arte y la literatura.
En 1932, se casó con el escritor y poeta argentino Raúl González Tuñón, y se trasladaron a Buenos Aires. Allí, Marie comenzó a trabajar como traductora y a colaborar con la revista literaria Sur.
Durante su estancia en Argentina, estrechó lazos con los poetas y escritores del grupo de la revista Sur, y se convirtió en una de las figuras más importantes de la cultura argentina.
En 1946, se separó de González Tuñón y volvió a Francia. Allí, continuó trabajando como traductora y colaborando con diversas publicaciones literarias.
A lo largo de su vida, Marie Azcona tradujo al francés obras de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Alejo Carpentier o Pablo Neruda, entre otros. También publicó sus propios libros de poesía, como "Carnaval" (1946) y "Vainse Veinte" (1956).
Marie Azcona falleció en París el 24 de octubre de 1996, dejando tras de sí una extensa obra literaria y una gran contribución a la difusión de la literatura iberoamericana en Francia.
Marie-Azcona y Tim-Finn se conocieron en un concierto en Nueva Zelanda. Ambos estaban disfrutando del show y empezaron a hablar sobre la música y sus artistas favoritos. Después del concierto, se fueron a tomar algo juntos y descubrieron que tenían mucho en común. Desde ese día, se convirtieron en grandes amigos y siguieron asistiendo a conciertos juntos. Finalmente, decidieron formar una banda y comenzaron a componer canciones juntos. Con el tiempo, se hicieron populares en la escena musical y su amistad se fortaleció. Hoy en día, siguen teniendo éxito como banda y también son inseparables amigos.