Marie Cantacuzène, nacida en 1946, es una escritora, poeta y traductora francesa de origen griego. Nació en el seno de una familia aristocrática y educada en el arte y la cultura europea. Estudió en la Universidad de La Sorbona y obtuvo una licenciatura en literatura inglesa y se doctoró en literatura comparada.
A lo largo de su carrera, Marie Cantacuzène ha trabajado como crítica literaria y ha publicado varias obras de poesía y prosa. También ha trabajado como traductora, principalmente de trabajos literarios del griego al francés.
En sus obras literarias, Cantacuzène aborda temas como la identidad, la muerte, la religión y la historia. Su estilo se caracteriza por una prosa sencilla y elegante y por imágenes poéticas vívidas.
Además de su carrera literaria, Marie Cantacuzène ha participado activamente en la promoción de la cultura griega y ha recibido diversas distinciones por su labor cultural. También ha sido miembro de varios jurados literarios y académicos.
Marie Cantacuzène fue una noble y mecenas de las artes francesa del siglo XIX que tuvo una relación sentimental y artística con el pintor Pierre Puvis de Chavannes.
Puvis de Chavannes fue uno de los principales representantes del estilo simbolista en la pintura francesa y trabajó en numerosas obras para la iglesia y el gobierno francés, incluyendo la decoración del Panthéon de París.
Marie Cantacuzène era miembro de una familia noble de origen bizantino y se casó con un aristócrata francés en 1868. Sin embargo, su matrimonio no fue feliz y se separaron en 1877.
En ese momento, Cantacuzène se involucró en la escena artística de París y conoció a Puvis de Chavannes. Pronto comenzaron una relación amorosa y ella se convirtió en su musa y mecenas.
Cantacuzène financió la creación de varias obras de Puvis de Chavannes, incluyendo una serie de frescos para la biblioteca de la Sorbona en París. Su relación se mantuvo durante muchos años y, aunque nunca se casaron, se mantuvieron cercanos hasta la muerte de Puvis de Chavannes en 1898.