QQCQ

Marie-Clotilde-Elisabeth Louise de Riquet, comtesse de Mercy-Argenteau

Marie-Clotilde-Elisabeth Louise de Riquet, comtesse de Mercy-Argenteau

Marie-Clotilde-Elisabeth Louise de Riquet, comtesse de Mercy-Argenteau, nació en Nancy, Francia, en 1753. Se casó con el conde Florimond Claude de Mercy-Argenteau, quien fue nombrado embajador de Austria en la corte de Versalles en 1770.

Durante su estadía en Versalles, la condesa de Mercy-Argenteau se convirtió en amiga cercana de la reina María Antonieta. La condesa actuó como intermediaria en las comunicaciones entre la reina y el emperador José II de Austria, hermano de su esposo. También ayudó a María Antonieta a elaborar una estrategia para superar el escándalo del diamante.

Después de la Revolución francesa en 1789, la condesa de Mercy-Argenteau huyó de Francia junto con su esposo. Se establecieron en Viena, donde la condesa continuó siendo una consejera cercana del emperador José II. También se centró en causas benéficas y se convirtió en una importante mecenas de las artes.

La condesa de Mercy-Argenteau murió en Viena en 1803, a los 50 años de edad. Su legado incluye su trabajo como aliada y amiga de la reina María Antonieta, y su papel como la voz de Austria en la corte de Versalles. También fue una filántropa y mecenas de las artes, y ha sido recordada por su generosidad y dedicación a su comunidad.

Relaciones amorosas

Napoleon III

Napoleon III

Novio de Marie-Clotilde-Elisabeth Louise de Riquet, comtesse de Mercy-Argenteau

1866 - 1870

Napoleón III y Marie-Clotilde-Elisabeth-Louise de Riquet, Condesa de Mercy-Argenteau, mantuvieron una relación amorosa que duró entre 1854 y 1870.

Marie-Clotilde era una noble austriaca que se casó con el Conde de Mercy-Argenteau en 1833. Tuvieron varios hijos, pero su matrimonio no era feliz y se separaron en 1853. Marie-Clotilde se convirtió en una de las damas de honor de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, y fue en la corte donde conoció al emperador.

Napoleón III y Marie-Clotilde comenzaron su romance en 1854, cuando el emperador la invitó a una caza en Fontainebleau. Se dice que la relación fue apasionada y que Napoleón estaba muy enamorado de ella, llegando a compararla con la famosa reina María Antonieta.

El romance se mantuvo en secreto durante muchos años y se dice que la emperatriz Eugenia sabía de la relación pero no la denunció. Sin embargo, en 1870, la relación entre Napoleón III y Marie-Clotilde se hizo pública y causó un gran escándalo en la sociedad francesa y austriaca.

En ese mismo año, Napoleón III fue derrocado y exiliado a Inglaterra, donde Marie-Clotilde se unió a él. Allí, ella se convirtió en su más fiel compañera y lo acompañó en todos sus viajes hasta su muerte en 1873.

La relación entre Napoleón III y Marie-Clotilde sigue siendo objeto de debate y controversia entre los historiadores, algunos creen que fue una verdadera historia de amor, mientras que otros piensan que fue una relación basada en la conveniencia y el interés político.