Marie Prevost fue una actriz canadiense que nació en 1896 y falleció en 1937. Comenzó su carrera en el cine mudo en los años 20 y se convirtió rápidamente en una de las actrices más populares de su tiempo. Entre sus películas más conocidas se encuentran "The Marriage Circle" y "The Godless Girl". Sin embargo, su carrera comenzó a declinar con la llegada del cine sonoro y en la década de 1930, luchó por encontrar papeles significativos. En su vida personal, Prevost se casó y se divorció varias veces y tuvo algunas luchas con la salud mental y el alcoholismo. Murió a la edad de 38 años por un ataque cardíaco en su apartamento de Hollywood.
Kenneth Harlan y Marie Prevost fueron dos actores de cine estadounidenses que trabajaron en la industria del cine durante la década de 1920. Ambos fueron muy populares en su era y protagonizaron varias películas juntos.
La relación de Harlan y Prevost comenzó cuando trabajaron juntos en la película de 1923 "The Marriage Market". La química en pantalla era evidente, y pronto comenzaron a salir en la vida real. En 1924, se casaron en una ceremonia privada en la casa de Harlan en Hollywood.
La pareja continuó trabajando juntos en películas como "The Marriage Cheat" de 1924 y "Moonlight and Noses" de 1925. Sin embargo, en 1926, la relación comenzó a desmoronarse. Prevost comenzó a tener problemas de salud y se volvió dependiente del alcohol. Harlan trató de ayudarla, pero la situación fue empeorando cada vez más.
En 1927, Harlan y Prevost se separaron y finalmente se divorciaron poco después. Prevost continuó luchando contra el alcoholismo y murió en 1937 a los 38 años debido a una falla hepática aguda. Harlan continuó trabajando en el cine durante las próximas décadas, pero la relación con Prevost siempre sería recordada como una de las más famosas del cine mudo.
H-C-Gerke y Marie Prevost mantuvieron una relación sentimental durante un tiempo. H-C-Gerke era un hombre de negocios alemán que había emigrado a Estados Unidos a principios del siglo XX. Por su parte, Marie Prevost era una actriz canadiense que se había hecho famosa en Hollywood en la década de 1920.
Según se ha informado, Gerke conoció a Prevost en una fiesta en Los Ángeles en 1921 y quedó impresionado por su encanto y belleza. Desde entonces, comenzó a cortejarla y pronto se convirtieron en pareja.
Gerke, que era un hombre adinerado, le proporcionaba a Prevost lujos y comodidades, lo que le permitió mantener su carrera como actriz y seguir participando en películas de éxito. Se dice que incluso le compró un gran número de joyas y le regaló un coche de lujo.
La relación entre Gerke y Prevost se mantuvo durante varios años, pero finalmente terminó en 1925. Prevost se había enamorado de otro hombre y abandonó a Gerke. Aunque la pareja no duró, Gerke siempre recordaría a Prevost como un gran amor.
Marie Prevost, por su parte, continuó con su carrera como actriz, pero su vida personal comenzó a deteriorarse y terminó muriendo trágicamente en 1937, a los 38 años de edad. Hoy en día, su relación con H-C-Gerke sigue siendo una anécdota en la historia de Hollywood.
Howard Hughes y Marie Prevost tuvieron una relación breve pero tumultuosa en la década de 1920. Hughes, un hombre de negocios y cineasta estadounidense, conoció a Prevost, una actriz canadiense, cuando trabajaban juntos en la película "Two Arabian Knights" en 1927.
Sin embargo, la relación entre ambos estaba llena de altibajos y problemas. Prevost estaba casada en ese momento, pero Hughes hizo todo lo posible por alejarla de su esposo para estar juntos. La relación afectó negativamente la carrera de Prevost, ya que la dejó de lado para hacer otras películas.
Howard Hughes también tuvo un papel importante en la caída de Marie Prevost en picada en la industria del cine. Prevost tenía problemas con la bebida, y Hughes se aprovechó de su vulnerabilidad para controlarla y manipularla. Finalmente, la relación entre ambos se desmoronó, y Prevost terminó falleciendo en condiciones muy precarias y tristes.
A pesar de la importancia que tuvo en su vida, Marie Prevost no fue mencionada en la última voluntad de Howard Hughes. La relación entre ellos es vista como un ejemplo de cómo el poder y la manipulación pueden afectar negativamente a las personas, y cómo el amor puede convertirse en una manipulación destructiva.