Marilisa Maronesse nació en Caracas, Venezuela en 1966 y creció en una familia de clase media alta. Fue descubierta por un cazatalentos a los 17 años y se convirtió en modelo, participando en campañas publicitarias para marcas como Chanel, Dior y Gucci.
Más tarde, conoció al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con quien comenzó una relación amorosa. Se convirtió en la Primera Dama de Venezuela en 1999, después de que Chávez fuera elegido presidente. Durante su tiempo como Primera Dama, Maronesse se enfocó en proyectos sociales y de caridad.
Sin embargo, la relación entre Maronesse y Chávez se deterioró y se separaron en 2002. Luego, Maronesse se mudó a los EE. UU. con su hija y comenzó a trabajar con organizaciones benéficas para niños y niñas en América Latina.
En 2011, Maronesse falleció a los 45 años, después de una larga batalla contra el cáncer de mama. Su legado incluye su trabajo como modelo y su compromiso con causas sociales en su país y en toda América Latina.
Chayanne y Marilisa Maronesse son una pareja famosa que lleva casada más de 25 años. La pareja se conoció en una discoteca en Venezuela en 1989, donde Chayanne se encontraba de gira y Marilisa estudiando medicina.
La pareja se casó en 1992 y tiene dos hijos juntos, Lorenzo Valentino y Isadora Sofía. Durante su matrimonio han mantenido una relación muy estable y mantenida fuera de los medios de comunicación.
Marilisa Maronesse es una puertorriqueña descendiente de inmigrantes italianos y españoles. Además de ser la esposa de Chayanne, Marilisa es cardióloga y ha trabajado como directora de programas de salud en Puerto Rico.
Chayanne, por su parte, es un cantante y actor puertorriqueño que ha obtenido éxito tanto a nivel nacional como internacional. Ha lanzado más de 20 álbumes y ha participado en varias películas y telenovelas.
En resumen, Chayanne y Marilisa Maronesse mantienen una sólida relación de más de 25 años como pareja y han construido una familia juntos. Ambos continúan con éxito en sus respectivas carreras y mantienen una vida privada alejada de los medios de comunicación.