QQCQ

Marion Mill

Marion Mill

Marion Mill es una escritora, política y defensora de los derechos humanos británica nacida en 1973 en Londres. A lo largo de su vida, ha luchado por la igualdad y los derechos de las personas LGBTIQ+, así como por la no discriminación racial y de género en la sociedad y en las políticas públicas.

Mill comenzó su carrera como periodista, trabajando en medios como The Guardian y The Independent, donde cubrió temas relacionados con la justicia social y la igualdad de género. En 2011, se convirtió en la fundadora y directora ejecutiva de la Alianza Internacional LGBTIQ+, una organización que trabaja para promover los derechos de las personas LGBTIQ+ a nivel mundial.

En el ámbito político, Mill trabajó como asesora de políticas en el gobierno del Reino Unido durante varios años, y también se desempeñó como candidata para el Parlamento Europeo en 2014. Actualmente, es miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido, donde continúa su trabajo en favor de la igualdad y los derechos humanos.

Además de su trabajo político y periodístico, Mill también es autora de varios libros, incluyendo "El paso en falso: cómo las políticas de inmigración europeas ponen en peligro a los niños y jóvenes no acompañados", y "La red de la comisión: el verdadero escándalo detrás de la crisis financiera".

Relaciones amorosas

Otto Preminger

Otto Preminger

Esposo de Marion Mill

1931 - 1949

Marion Mill y Otto Preminger tuvieron una relación laboral sólida y exitosa. Marion Mill trabajó como editora en varias películas de Preminger, incluyendo "Laura" (1944), "Crimen en el expreso de Oriente" (1974) y "El cardenal" (1963).

Mill también desempeñó un papel importante en la carrera de Preminger, ya que lo ayudó en la toma de decisiones clave en la edición y postproducción de sus películas. Juntos, trabajaron en la creación de algunas de las películas más reconocidas en la historia del cine.

Aunque no se sabe mucho acerca de su relación personal, se entiende que fue una relación profesional y cordial. Mill continuó trabajando con Preminger hasta su muerte en 1986, después de lo cual se retiró de la industria cinematográfica.