QQCQ

Marisa Solinas

Marisa Solinas

Marisa Solinas fue una actriz y cantante italiana nacida en 1941 en Sassari, Cerdeña. Comenzó su carrera en el cine a principios de la década de 1960, participando en películas de directores como Pier Paolo Pasolini y Bernardo Bertolucci.

En 1964, protagonizó la película "El evangelio según San Mateo" de Pasolini, que le valió reconocimiento internacional. También participó en otras películas importantes como "Antes de la Revolución" de Bertolucci y "Partner" de Bertolucci.

Además de su carrera en el cine, Solinas también fue una cantante talentosa y grabó varios discos a lo largo de su carrera.

En la década de 1970, Solinas se alejó del mundo del espectáculo y se unió a un movimiento político de izquierda en Italia. Continuó siendo activista política y social hasta su fallecimiento en 2017 a la edad de 75 años.

Relaciones amorosas

Italo Panone

Italo Panone

Esposo de Marisa Solinas

1964

No hay información relevante disponible acerca de una relación entre Italo Panone y Marisa Solinas. Italo Panone es un actor italiano nacido en 1945, conocido por sus papeles en películas italianas de los años 70 y 80. Marisa Solinas, por su parte, fue una actriz italiana que falleció en 2019 a los 79 años, también conocida por su participación en varias películas italianas importantes de las décadas de 1960 y 1970. No se ha conocido ningún tipo de vínculo romántico o profesional entre los dos actores durante sus carreras en la industria cinematográfica.

Luigi Tenco

Luigi Tenco

Novio de Marisa Solinas

-

Luigi Tenco y Marisa Solinas fueron una pareja de cantantes y actores italianos que mantuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1960.

Tenco, considerado uno de los grandes compositores y cantantes de la música italiana, conoció a Solinas en 1962 cuando ella tenía 19 años y él 26. Desde entonces comenzaron una relación que fue muy publicitada por los medios de la época.

El romance entre ambos terminó abruptamente el 27 de enero de 1967 cuando Tenco se suicidó en un hotel de Sanremo después de sentirse derrotado por el fracaso de su canción "Ciao amore ciao" en el Festival de la Canción de Sanremo de ese año.

La muerte de Tenco causó un gran impacto en la sociedad italiana y en el mundo de la música. Muchos pensaron que el cantante había sido víctima de la manipulación y el favoritismo de los jueces del festival, lo que había llevado a la eliminación de su canción del certamen. Esta teoría fue apoyada por Solinas y otros artistas que sostuvieron que Tenco había sido injustamente tratado.

La relación entre Tenco y Solinas es recordada por muchos como un romance apasionado y tormentoso que se vio truncado por la trágica muerte del cantante. A pesar de los años transcurridos desde entonces, ambos artistas siguen siendo recordados y homenajeados por su talento y su contribución a la cultura italiana.

Ugo Tognazzi

Ugo Tognazzi

Pareja de Marisa Solinas

-

Marisa Solinas y Ugo Tognazzi fueron dos actores italianos que mantuvieron una estrecha amistad y colaboración profesional a lo largo de sus carreras.

La primera vez que trabajaron juntos fue en la película "El Padrino" (1969), dirigida por Dino Risi, donde Solinas tuvo un pequeño papel y Tognazzi fue uno de los protagonistas.

Sin embargo, su colaboración más destacada fue en "La gran comilona" (1973), también dirigida por Risi, donde ambos actores interpretaron a un grupo de amigos que organizan una cena bacanal en la que se dedican a comer y beber hasta la saciedad.

Además de "La gran comilona", Solinas y Tognazzi también trabajaron juntos en otras películas como "El extraño señor Victor" (1978) y "La terrazza" (1980), ambas dirigidas por Ettore Scola.

A pesar de que Solinas y Tognazzi no mantuvieron una relación sentimental, se dice que tuvieron una gran química en pantalla y que su amistad trascendió más allá de los rodajes. Tognazzi incluso escribió un libro en el que hablaba de su amistad con Solinas y la importancia que tuvo en su carrera.

Lamentablemente, Solinas falleció en 1984 a los 49 años por una enfermedad, dejando a Tognazzi y al mundo del cine italiano con un gran vacío.