QQCQ

Marisol

Marisol

Marisol es el nombre artístico de Josefa Flores González, una cantante y actriz española nacida el 4 de febrero de 1948 en Málaga. Comenzó su carrera en el mundo del espectáculo muy joven, a los 10 años participó en un concurso de talentos de la televisión española que ganó con la canción "La Caña".

A partir de ahí, Marisol se convirtió en una actriz y cantante muy popular en España y en muchos otros países. Protagonizó numerosas películas y programas de televisión y grabó varios discos que alcanzaron gran éxito. También trabajó con algunos de los artistas más destacados de la escena española de la época, como Raphael, Nino Bravo y Rocío Durcal.

A mediados de los años 70, Marisol decidió retirarse del mundo del espectáculo para dedicarse a su familia y a otros proyectos personales. A pesar de esto, sigue siendo recordada y querida por muchos fans de su música y su actuación. En el año 2021 se llevará a cabo un homenaje a su carrera en honor a su cumpleaños número 73.

Relaciones amorosas

Antonio Gades

Antonio Gades

Esposo de Marisol

1982 - 1986

Antonio Gades y Marisol fueron una pareja de baile y cine muy famosa en la década de 1960 en España. Gades era un bailarín y coreógrafo español que había trabajado con grandes artistas como Lola Flores y Carmen Amaya, mientras que Marisol era una actriz y cantante popular entre la juventud española.

Su encuentro fue en el rodaje de la película "Los cien caballos", donde ambos protagonizaban la historia de amor entre la andaluza Blanca y Tina, un joven gitano. La química en la pantalla fue palpable y la pareja comenzó una relación fuera del set.

En 1967, Gades y Marisol protagonizaron la película "Cerca de tu casa", dirigida por Eduardo Manzanos Brochero. La película fue un éxito y contribuyó al mito de la pareja como una de las parejas más icónicas del cine español.

Además de su trabajo en el cine, Gades y Marisol también colaboraron en el mundo de la danza. En 1963, Gades fundó su propia compañía de danza, la "Compañía Antonio Gades", y en 1966, Marisol actuó en el espectáculo "Carmen, Amor y Muerte", una obra adaptada por Gades de la ópera de Georges Bizet.

A pesar de que su relación sentimental terminó en los años 70, Gades y Marisol siguieron siendo amigos y colaborando artísticamente hasta la muerte de Gades en 2004. Su legado dentro del cine español y el mundo de la danza sigue siendo muy importante para la cultura española.

Carlos Goyanes Perojo

Carlos Goyanes Perojo

Esposa de Marisol

1969 - 1972

Carlos Goyanes Perojo fue el segundo esposo de la famosa actriz española Marisol, con quien estuvo casado desde 1982 hasta 1998, año en el que se divorciaron.

Goyanes Perojo, hijo de la actriz española María Josefa García López, era hijo de una familia adinerada y reconocida en la alta sociedad española. Él y Marisol se conocieron en 1981 durante el rodaje de la película "Los Chicos del Preu" y comenzaron una relación en pocos meses.

Se casaron en una ceremonia íntima en la ermita de la Virgen del Rocío en Almonte, Huelva, y posteriormente tuvieron una hija llamada Tamara. La pareja formó un equipo en la vida y en los negocios, y juntos crearon varias empresas como la productora de cine Films Goya, la discográfica Gasa y la revista musical "Fiesta".

La relación entre Carlos y Marisol fue muy mediática y en ocasiones polémica. Algunas fuentes sugieren que el final de su matrimonio se debió a las diferencias de opinión en cuanto a negocios y proyectos profesionales.

A pesar de su separación, Carlos y Marisol mantuvieron una buena relación y continuaron trabajando juntos en algunas empresas. En 2012, Carlos habló en una entrevista con el periódico El Mundo sobre su relación con Marisol, destacando la importancia de ella en su vida y su carrera.

En la actualidad, Carlos Goyanes Perojo sigue trabajando en el mundo empresarial y es director general de la consultora de comunicación Goya Consultores. Por su parte, Marisol, ahora conocida como Pepa Flores tras retirarse del mundo del entretenimiento en 1985, lleva una vida retirada y alejada de los medios.