QQCQ

Marjory Ann Marsh

Marjory Ann Marsh

Marjory Ann Marsh fue una médica y científica estadounidense nacida en 1913 en Portland, Oregon. Estudió en la Universidad de Oregón y en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su doctorado en Fisiología.

Después de graduarse, comenzó a trabajar en el Hospital Infantil de Boston, donde investigó sobre la fisiología del aparato digestivo en niños y sobre la nutrición. También trabajó en el Instituto Rockefeller de Investigación Médica en Nueva York, donde se centró en la relación entre la nutrición y el cáncer.

Marsh fue la primera mujer en ser nombrada profesora del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de Harvard, y fue fundadora del Departamento de Nutrición del Hospital Infantil de Boston. En 1948, Marsh fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias.

Además de su trabajo en nutrición y medicina pediátrica, Marsh trabajó en políticas públicas relacionadas con la nutrición y la salud infantil. Fue una defensora activa de la leche materna y del acceso a la atención médica para los niños en todo el mundo.

Marjory Ann Marsh falleció en 1999, dejando un legado importante en la medicina pediátrica y la nutrición infantil.

Relaciones amorosas

Collier Young

Collier Young

Esposo de Marjory Ann Marsh

1963 - 1980

Collier Young fue un conocido productor de Hollywood en la década de 1940 y 1950, conocido por su trabajo en películas de suspense y crimen como "The Big Combo" y "Rogue Cop". En 1951, Young se casó con la actriz Marjorie Ann Marsh, quien también trabajó en varias películas de la época.

Sin embargo, la relación entre Young y Marsh fue tumultuosa y se divorciaron en 1954 después de solo tres años de matrimonio. Marsh acusó a Young de abuso físico y emocional, y el divorcio fue un asunto complicado que incluso llegó a los titulares de los periódicos.

Después de su divorcio de Marsh, Young se casó dos veces más (con las actrices Joan Fontaine y Viveca Lindfors), mientras que Marsh se retiró de la actuación y vivió una vida tranquila alejada del ojo público. La historia de su relación con Young ha sido mencionada en varios libros y documentales que exploran la historia de Hollywood en la década de 1950.