Nacida en Uruguay en 1928, Marlene Passaro emigró a Estados Unidos a los 19 años para estudiar arte y diseño. Durante su vida, se dedicó a ser artista plástica, muralista y diseñadora gráfica.
Passaro estudió en la Escuela de Arte de Boston y en la Escuela de Arte y Diseño de Rhode Island. Durante su carrera profesional, trabajó como diseñadora gráfica para importantes compañías como IBM, AT&T y General Electric.
Su obra artística incluyó murales, pinturas, grabados y esculturas, que se exhibieron en museos y galerías de todo el mundo. En su estilo artístico se destacan las formas orgánicas y curvas, los contrastes de color y los detalles minuciosos.
Fue una activista social y política, luchando por los derechos civiles y las libertades democráticas. Fue miembro del Partido Comunista durante varios años, aunque luego abandonó la afiliación.
Passaro falleció en 2017 en su residencia en Nueva York, dejando atrás una amplia producción artística y un legado de activismo político y social.
Marlene Passaro y Steve Stevens se conocieron en una librería en la ciudad de Nueva York. Mientras ambos estaban ojeando unos libros en la misma sección, sus manos accidentalmente se tocaron. Se miraron y sonrieron tímidamente antes de volver a concentrarse en sus libros. A pesar de que no hablaron en ese momento, sintieron una extraña conexión.
Después de unos minutos, Steve se acercó a Marlene para preguntarle su opinión sobre un libro que estaba considerando comprar. A partir de ahí, iniciaron una conversación animada sobre sus autores favoritos y sus experiencias de lectura. Descubrieron que tenían mucho en común, y su conversación pronto se extendió a otros temas.
Después de un rato, Steve le pidió su número de teléfono a Marlene, ella aceptó y se separaron acordando una cita para conocer el Museo de Arte Moderno la semana siguiente. Esa cita fue la primera de muchas, y pronto se convirtieron en una pareja inseparable.
Años después, cuando les preguntan cómo se conocieron, siempre responden con una sonrisa de complicidad y nostalgia: "Nos conocimos en una librería, donde nuestros corazones se engancharon en una conversación sobre libros, amor y todo lo demás".