Marquis del Guadalquivir, cuyo nombre real era Francisco Rodríguez Rodríguez, fue un cantante y compositor español nacido en La Línea de la Concepción en 1947 y fallecido en 1998. Se inició en el mundo de la música con tan solo 13 años en la comparsa de Carrasco, y después continuó su carrera en los carnavales de Cádiz.
En 1976, sacó su primer disco como Marquis del Guadalquivir, titulado "Marqués del Guadalquivir - Primer Movimiento", con el que comenzó a ganar popularidad. Su estilo musical se basaba en la mezcla de distintos géneros como el flamenco, la rumba, el rock y la copla, creando un sonido propio y característico.
Entre sus mayores éxitos se encuentran canciones como "La Lola se va a los puertos", "El genio del amor", "Alianza de amor" o "Golpes", entre otras. Además, colaboró con otros artistas como Lola Flores, Antonio Gades o Camarón de la Isla.
Después de varios años cosechando triunfos, Marquis del Guadalquivir falleció en 1998 a causa de un fallo cardíaco. Su legado musical sigue vigente hoy en día, y es recordado como uno de los artistas más destacados de la música española de los últimos tiempos.
Marqués del Guadalquivir fue el nombre artístico de Antonio Romero Monge, un famoso cantante y compositor español de copla. Sarah Bernhardt, por su parte, fue una destacada actriz francesa de teatro y cine.
No existe una relación directa conocida entre el Marqués del Guadalquivir y Sarah Bernhardt. Se trata de dos personalidades artísticas de diferentes épocas y nacionalidades, que se destacaron en distintas disciplinas.
Sin embargo, es posible que hayan tenido algún tipo de contacto indirecto o que hayan sido mencionados en alguna ocasión por la prensa de la época en la que vivieron. En cualquier caso, se trata de dos figuras emblemáticas en sus respectivas áreas y de gran relevancia en la historia del arte.