QQCQ

Marsha A. Hunt

Marsha A. Hunt

Marsha A. Hunt es una actriz y cantante estadounidense nacida el 15 de abril de 1946 en Filadelfia, Pensilvania. Criada por su madre en una familia de clase media, Hunt mostró desde joven su interés por la música y la actuación.

En 1965, Hunt se mudó a Londres para iniciar su carrera artística, donde conoció al cantante Mick Jagger de los Rolling Stones, con quien tuvo una relación sentimental y colaboró en su álbum "Satanic Majesties Request". También participó en el musical "Hair" y en la película "If...." de Lindsay Anderson.

En los años 70, Hunt se convirtió en una figura importante en la lucha por los derechos humanos y la igualdad racial. Trabajó con el activista de los derechos civiles estadounidense Jesse Jackson y participó en la creación del Consejo de Artistas Negros de Gran Bretaña.

A lo largo de su carrera, Hunt ha actuado en teatro, televisión y cine, y ha lanzado varios álbumes como solista. Su trayectoria artística se ha caracterizado por su activismo político y social, y su defensa de los derechos civiles y la igualdad.

Relaciones amorosas

Marc Bolan

Marc Bolan

Amante de Marsha A. Hunt

1969

Marsha Hunt es una cantante, actriz y modelo estadounidense, conocida por su trabajo en la escena musical británica de los años 60 y 70. Marc Bolan, por su parte, fue un músico, cantante y compositor inglés, líder de la banda de rock T. Rex.

Marsha y Marc se conocieron en Londres en 1969, durante una sesión de fotos para una revista. Según la propia Hunt, se sintió atraída por Bolan inmediatamente, y comenzaron una relación amorosa que duró alrededor de dos años.

Durante este tiempo, Marsha colaboró con T. Rex en algunos proyectos, como la portada del álbum "Electric Warrior" y el coro en la canción "Children of the Revolution". También se involucró en la producción de los shows de la banda, diseñando los vestuarios y creando el maquillaje que Bolan y sus compañeros usaban en el escenario.

Sin embargo, la relación entre Marsha y Marc no fue fácil. En parte debido a la fama creciente de T. Rex y la atención de los medios, y en parte debido a las presiones que enfrentaban como pareja interracial en una época en que la discriminación racial era muy común en Gran Bretaña.

En 1971, Marsha dio a luz a un hijo, Rolan Bolan, que fue reconocido por Marc como su hijo natural. Sin embargo, la relación entre los padres del niño se deterioró y la pareja finalmente se separó en 1972.

A pesar de la ruptura, Marsha y Marc mantuvieron una relación cordial y cooperaron en proyectos posteriores, como un álbum tributo a Bolan en 1997, después de su fallecimiento en un accidente automovilístico en 1977.

Mick Jagger

Mick Jagger

Novio de Marsha A. Hunt

1969 - 1970

Marsha Hunt y Mick Jagger tuvieron una breve relación en 1969, mientras Jagger estaba grabando el álbum "Let It Bleed" con los Rolling Stones. Durante ese tiempo, Hunt quedó embarazada de Jagger y dio a luz a su hija, Karis, en noviembre de ese mismo año.

A pesar de que Jagger reconoció a Karis como su hija y mantuvo una relación cercana con ella, él y Hunt nunca se casaron ni mantuvieron una relación seria a largo plazo. En cambio, Hunt se convirtió en una activista política y escritora, y ha hablado públicamente sobre su relación con Jagger y su experiencia como madre soltera.

Mike Ratledge

Mike Ratledge

Esposo de Marsha A. Hunt

1967 - 1971

Marsha-A-Hunt y Mike Ratledge fueron compañeros en la legendaria banda de rock progresivo Soft Machine. Marsha-A-Hunt se unió a la banda en 1970 como cantante, convirtiéndose en la primera mujer en ser miembro de la banda. Por su parte, Mike Ratledge era el tecladista original de Soft Machine y permaneció en la banda hasta su disolución en 1984.

Durante su tiempo en Soft Machine, Hunt y Ratledge trabajaron juntos en la creación de la música y el sonido característico de la banda. Hunt aportó su estilo de canto distintivo y su presencia escénica, mientras que Ratledge era conocido por su habilidad con el teclado y su enfoque experimental en la música.

A pesar de que Soft Machine dejó de tocar como banda en 1984, tanto Marsha-A-Hunt como Mike Ratledge siguieron activos en la industria musical. Hunt ha colaborado con otros artistas y ha continuado haciendo presentaciones en vivo, mientras que Ratledge ha trabajado como compositor y productor de música electrónica y ambiental. Aunque nunca han vuelto a trabajar juntos en Soft Machine, Hunt y Ratledge siguen siendo admirados por su contribución a la música experimental y progresiva.

John Mayall

John Mayall

Novio de Marsha A. Hunt

1966

Marsha-A-Hunt y John Mayall mantuvieron una relación musical y personal durante varios años. Marsha fue una vocalista y tecladista que se unió a la banda de John Mayall, "The Bluesbreakers", en 1969. La banda se conoció en San Francisco, donde Marsha había sido vocalista en una banda llamada "The Fugs".

A partir de ahí, Marsha se unió a la banda de John Mayall y grabó dos álbumes con ellos: "The Turning Point" y "Empty Rooms". También participó en numerosas giras con la banda durante los años 70.

Sin embargo, su relación personal tuvo altibajos. La tensión creció entre Marsha y John Mayall debido a sus diferencias creativas y personales. A pesar de ello, Marsha continúo con la banda hasta 1972, momento en el que decidió dejar "The Bluesbreakers".

A pesar de su relación complicada, la contribución de Marsha-A-Hunt a la música de John Mayall fue importante y ayudó a dar forma al sonido de la banda en la década de 1970. Su voz única y su habilidad con el teclado le permitieron dejar su marca en la música de John Mayall.

Hugh Burns

Hugh Burns

Novio de Marsha A. Hunt

-

Hugh Burns y Marsha A. Hunt son músicos británicos que han trabajado juntos en varias ocasiones. Hugh Burns es un guitarrista y productor musical que ha trabajado con artistas como George Michael, Phil Collins y Kate Bush. Por su parte, Marsha A. Hunt es una cantante, actriz y escritora que ha trabajado en cine, televisión y teatro, y ha colaborado con músicos como Mick Jagger y Carlos Santana.

La colaboración más conocida entre Burns y Hunt fue en el álbum "Woman Child" de 1971, que fue producido por Burns. Hunt escribió y cantó todas las canciones del álbum, mientras que Burns tocó la guitarra en varias pistas. El álbum fue un éxito en el Reino Unido y fue importante en la carrera musical de Hunt.

Burns y Hunt también han colaborado en otros proyectos a lo largo de los años. Por ejemplo, Burns tocó la guitarra en algunas de las grabaciones de Hunt en los años 80 y 90, incluyendo su álbum "Here Comes the Beast" de 1995. Además, ambos han estado involucrados en el teatro musical, trabajando juntos en producciones como "Hair" y "Jesus Christ Superstar".

En resumen, Hugh Burns y Marsha A. Hunt han colaborado en varios proyectos musicales y teatrales a lo largo de sus carreras. Su colaboración más conocida fue en el álbum "Woman Child" de 1971.