Martín Santos Rodríguez fue un escritor y médico nicaragüense que nació el 2 de noviembre de 1857 en el departamento de Granada. Durante su juventud, se dedicó a estudiar medicina y comenzó a escribir cuentos y novelas cortas.
En 1885, publicó su primera obra literaria, "Lucía", una novela corta que fue muy bien recibida por el público y la crítica. A partir de ese momento, se destacó como uno de los escritores más importantes de Nicaragua y Centroamérica.
En su obra, Martín Santos Rodríguez abordó temas como la justicia social, la lucha contra el colonialismo y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Además de "Lucía", otras de sus obras más destacadas son "El jinete de bronce", "La mala yerba" y "El Güegüence".
Además de su trabajo como escritor, Martín Santos Rodríguez también se dedicó a la medicina y fue uno de los primeros profesionales nicaragüenses en especializarse en oftalmología. Durante su carrera, luchó por mejorar las condiciones de vida de los más pobres y fundó varios dispensarios y clínicas populares.
Martín Santos Rodríguez falleció en la ciudad de Granada el 30 de abril de 1916, dejando una obra literaria muy valorada en su país y en la región centroamericana.
Un día, Martin Santos-Rodriguez estaba caminando por las calles de Bogotá cuando vio a Laura Tobón que estaba en una cafetería. Quedó asombrado por su belleza y se acercó para hablar con ella. Laura fue amable y hablaron durante horas sobre todo lo que les interesaba. A partir de entonces, comenzaron a salir juntos muchas veces, visitando diferentes lugares y disfrutando de la compañía del otro. Martin y Laura se dieron cuenta de que se entendían y que tenían mucho en común. Así comenzó una de las historias de amor más especiales en Colombia, y ambos se convirtieron en una pareja popular y querida por muchas personas. Juntos se han enfrentado a muchos desafíos, pero siempre han sabido superarlos con amor y lealtad. Martin y Laura son una pareja feliz y enamorada que se admira mutuamente.