Mary Carpenter fue una educadora y reformadora social británica del siglo XIX. Nació en 1807 en Exeter, Inglaterra, y fue una de las primeras defensoras de la educación para las personas pobres y marginadas.
A los 23 años, fundó una escuela de chicas en Bristol y luego estableció varias otras escuelas para niñas y niños en áreas urbanas pobres. También creó la Sociedad de Ayuda a Maestros, para mejorar la calidad de la educación a través de la capacitación de maestros.
Carpenter era una defensora de los derechos de las mujeres y fundó el Instituto Red Lodge para dar hogar y protección a mujeres jóvenes que salían de la cárcel o de la prostitución.
En 1852, viajó a la India para estudiar la educación y las condiciones de vida de las mujeres allí. A su regreso, escribió el libro "Juvenile Delinquency in Britain" en el que trataba el tema de la delincuencia juvenil y propuso soluciones educativas y sociales para abordar el problema.
Falleció el 14 de junio de 1877, y su legado ha dejado una marca indeleble en la historia de la educación y la reforma social británica.
Mary Carpenter y Richard Carpenter son hermanos y formaron el dúo musical conocido como "The Carpenters" en la década de 1960. Mary era la vocalista principal y Richard el pianista y arreglista de la mayoría de sus canciones.
Juntos lanzaron una serie de éxitos que incluyen "Close to You", "We've Only Just Begun" y "Rainy Days and Mondays". La voz única y suave de Mary combinada con el estilo musical de Richard convirtieron a The Carpenters en uno de los grupos más populares de la época.
Sin embargo, la relación de los hermanos no siempre fue fácil. Mary sufrió problemas de salud mental y adicción a las drogas, lo que resultó en su muerte prematura en 1983. Richard continuó su carrera musical como solista, pero también luchó con sus propios problemas de adicción y depresión.
A pesar de las dificultades que enfrentaron, la música de The Carpenters sigue siendo muy querida y reconocida por su calidad y estilo inconfundible. La relación entre Mary y Richard puede haber sido complicada en algunos momentos, pero su legado musical sigue siendo una inspiración para muchos.