La información sobre Mary Duncan es limitada y fragmentaria. Se sabe que nació en Nueva York en 1874 y que se mudó a Los Ángeles a principios del siglo XX para buscar trabajo como actriz.
En 1911, empezó a trabajar con la compañía de teatro de David Belasco, uno de los productores teatrales más importantes de la época. Poco después, hizo su debut en el cine en la película "The Squaw Man" (1914), dirigida por Cecil B. DeMille.
Durante la década de 1910, Duncan trabajó en una variedad de películas tanto como actriz principal como de reparto, incluyendo "The Warrens of Virginia" (1915) y "The Unafraid" (1915). En 1920, dejó temporalmente la actuación para casarse con el productor teatral William A. Brady.
Después de que su matrimonio se disolvió en 1923, regresó al cine y continuó trabajando en películas mudas, incluyendo "The Potters" (1927) y "The Doctor's Secret" (1929). Cuando el cine comenzó la transición al cine sonoro, la carrera de Duncan se desaceleró y finalmente se retiró del cine en 1933.
No se sabe mucho más sobre la vida de Mary Duncan, incluyendo su muerte o su legado en la industria del cine.
Mary Duncan y Stephen Sanford mantuvieron una relación amorosa en la década de 1920. Duncan fue una famosa actriz de cine mudo, mientras que Sanford era heredero de una gran fortuna familiar. La pareja se conoció en la sociedad de Nueva York y comenzó a salir en secreto debido a que Sanford estaba casado en ese momento.
Sanford dejó a su esposa en 1928 para casarse con Duncan, lo que causó un gran escándalo en la alta sociedad neoyorquina. La pareja se casó en 1928 y vivió en una lujosa mansión en Amsterdam, Nueva York, que Sanford había construido para su esposa anterior. Tuvieron dos hijos juntos, Mary y Stephen Jr.
La relación de la pareja se volvió conflictiva con el tiempo, debido a las infidelidades de Sanford y su creciente adicción al alcohol. Además, Duncan se interesó cada vez más por el activismo político y social, lo que también causó tensiones en su matrimonio. La pareja se separó en 1940 y finalmente se divorció en 1945.
A pesar de los conflictos, Duncan y Sanford mantuvieron una relación cercana después de su divorcio y Sanford continuó apoyando la carrera de su exesposa en el cine. Duncan falleció en 1961, mientras que Sanford murió en 1977.
Mary Duncan y Paul Bern tuvieron una relación romántica que se desarrolló en la década de 1920. Mary Duncan era una actriz estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo y luego hizo una transición exitosa a las películas sonoras. Paul Bern era un productor de cine austriaco-estadounidense que trabajó para varios estudios de Hollywood.
La pareja se conoció cuando Mary Duncan firmó un contrato con Universal Studios en 1923. Paul Bern era uno de los ejecutivos de la compañía y fue asignado como su mentor. La relación entre Mary y Paul se fue fortaleciendo con el tiempo y pronto comenzaron a salir juntos.
En 1929, Paul Bern propuso matrimonio a Mary Duncan y ella aceptó. La pareja se casó en secreto y decidieron mantener su relación alejada de los medios de comunicación. Sin embargo, su matrimonio fue corto ya que Paul Bern se suicidó en 1932, solo tres años después de su boda.
La muerte de Paul Bern fue un gran escándalo en Hollywood y se rumoró que su matrimonio con Mary Duncan había fracasado debido a su supuesta homosexualidad. Sin embargo, Mary siempre defendió a su esposo y afirmó que su suicidio fue causado por el estrés que enfrentaba en su trabajo como productor.
Después de la muerte de Paul Bern, Mary Duncan se retiró gradualmente de la actuación y vivió el resto de su vida en el anonimato. La relación entre Mary Duncan y Paul Bern sigue siendo uno de los grandes misterios de Hollywood y ha sido objeto de varios libros y películas.