Mary Elizabeth Grey nació en 1903 en Gran Bretaña y vivió la mayor parte de su vida en India, donde su padre trabajaba como misionero. Era una gran defensora de los derechos de las mujeres y se unió al movimiento feminista en la década de 1920. En 1930, se casó con su compañero de trabajo, el también misionero Stuart Harris, y juntos trabajaron para ayudar a los habitantes de las zonas rurales de India.
En 1940, Grey y Harris fueron arrestados y detenidos por el gobierno colonial británico debido a su activismo político. Después de pasar seis años en prisión, fueron liberados y regresaron a Gran Bretaña, donde continuaron su trabajo en defensa de los derechos humanos. En 1955, fundaron la organización Christian Responsibility in Public Affairs, que buscaba promover la justicia social y la libertad religiosa.
A lo largo de su vida, Grey también se hizo un nombre como escritora y oradora, y fue autora de varios libros sobre su trabajo en India y sus ideas sobre la justicia social y la política. Murió en 1991, a la edad de 88 años.
Charles Grey, segundo conde de Grey, y Mary Elizabeth Grey eran marido y mujer. Charles y Mary se casaron en 1794 y tuvieron 15 hijos juntos. La pareja era conocida por su amor mutuo y apoyo el uno al otro. Mary fue una importante figura de la sociedad en su época, y regularmente organizaba eventos y cenas para la alta sociedad londinense. Charles, por su parte, fue primer ministro de Gran Bretaña entre 1830 y 1834 y es conocido por haber impulsado la Reforma Electoral, la abolición de la esclavitud y la reforma del gobierno municipal. Mary y Charles estaban unidos en su compromiso por la justicia social y la igualdad, y ambos apoyaron las reformas políticas y sociales en Gran Bretaña durante su vida juntos.