QQCQ

Mary Ellen Sullivan

Mary Ellen Sullivan

Mary Ellen Sullivan es una mujer estadounidense que nació en 1948 en Nueva York. Fue la menor de siete hermanos y creció en un hogar humilde y trabajador.

A pesar de las dificultades económicas, su familia siempre priorizó la educación y Mary Ellen logró graduarse en la universidad de Lehman College gracias a una beca.

Después de su carrera universitaria, trabajó como maestra en la ciudad de Nueva York durante varios años, y luego decidió dar un cambio a su vida y se trasladó a California.

Allí, se convirtió en la primera mujer bombero de la ciudad de Santa Mónica y dedicó su carrera a proteger y salvar vidas. También trabajó en el Departamento de Bomberos de Los Ángeles y, en 1990, fue la primera mujer en formar parte del equipo de los bomberos del Parque Nacional de Yosemite.

Sullivan se retiró después de 17 años como bombero y ahora trabaja como oradora motivacional, compartiendo su experiencia y animando a las mujeres a perseguir sus sueños.

Relaciones amorosas

Max Baer

Max Baer

Esposo de Mary Ellen Sullivan

1935 - 1959

Mary-ellen-sullivan y Max-baer tuvieron una relación amorosa durante algunos años. Sullivan era una actriz de cine y Baer un boxeador profesional que se convirtió en campeón mundial de peso pesado en 1934. La pareja se conoció en Hollywood y comenzaron a salir juntos.

Sin embargo, su relación fue problemática debido a la personalidad volátil de Baer. En varias ocasiones, se reportó que había abusado físicamente de Sullivan y había tenido problemas con la ley debido a sus excesos. Sullivan trató de apartarse de Baer varias veces, pero siempre volvía con él.

Finalmente, la relación entre Sullivan y Baer terminó en 1938, cuando se casó con una mujer llamada Dorothy Dunbar. Sin embargo, Baer nunca olvidó a Sullivan y siempre la mencionaba en entrevistas y en su autobiografía.

En resumen, la relación entre Mary-ellen-sullivan y Max-baer fue turbulenta y marcada por la violencia, pero dejó una huella en la vida de Baer que duró hasta su muerte.