Mary Fisk fue una fotógrafa estadounidense que nació en 1839 en Estados Unidos y falleció en 1913 en Italia. Su padre era un pintor paisajista y ella misma comenzó a experimentar con la fotografía a finales de los años 1850. En la década de 1860, viajó a Europa y trabajó como corresponsal fotográfica de la Guerra Civil Americana para Harper's Weekly. A su regreso a Estados Unidos, abrió un estudio fotográfico en Nueva York y se especializó en retratos de personas de la alta sociedad y figuras literarias y artísticas.
En 1877, se casó con el periodista y crítico de arte Charles Caffin y se mudaron a Inglaterra e Italia. Allí, Mary continuó con su carrera fotográfica y también se interesó por la pintura y la cerámica. Falleció en 1913 en Florencia.
A lo largo de su vida, Mary Fisk fue una pionera en la fotografía y una defensora de la igualdad de género en las artes. Su trabajo ha sido reconocido por su técnica y su capacidad para capturar la personalidad de sus retratados.
David Lynch y Mary Fisk se conocieron en los años 80 cuando ella era la directora de arte en "Blue Velvet", una de las películas de Lynch. Desde entonces, Fisk ha trabajado en varios proyectos cinematográficos de Lynch, incluyendo "Wild at Heart", "Twin Peaks: Fire Walk with Me", y "Mulholland Drive".
Además de su trabajo juntos en el mundo del cine, Lynch y Fisk mantienen una fuerte relación personal. Fisk ha hablado en entrevistas sobre la profunda conexión que tienen, "Hemos sido amigos por mucho tiempo. Somos como hermanos en algún nivel. Tenemos una conexión innata que nunca hemos podido explicar".
Lynch también ha hablado sobre lo importante que es Fisk en su vida tanto personal como profesional, "Mary Fisk es nuestro linchpin. Trabaja conmigo en todo y ha sido mi supervisora de postproducción desde que empezamos. Es una parte importante de mi vida personal y profesional. No puedo hacer nada sin ella", dijo en una entrevista.
En resumen, David Lynch y Mary Fisk tienen una relación de amistad y trabajo muy estrecha que ha durado décadas y que ha sido importante para su éxito en la industria cinematográfica.