Mary Loos fue una guionista y escritora estadounidense nacida en 1911 en Scranton, Pennsylvania, y fallecida en 2004 en Los Ángeles, California.
Comenzó su carrera en la industria del cine en la década de 1930, trabajando como asistente de guionista en varias producciones. En 1937, escribió su primer guion para la película "Stage Door", colaborando con su compañera de trabajo, Richard Sale.
A partir de entonces, Loos se especializó en la escritura de comedias, trabajando en películas como "The Women" (1939), "Pillow Talk" (1959) y "That Touch of Mink" (1962). También escribió para algunas series de televisión, como "The Lucy Show" y "The Andy Griffith Show".
Además de su carrera en el cine y la televisión, Mary Loos también escribió seis libros, incluyendo una autobiografía titulada "Kiss the Boys Goodbye" (1974).
En 1984, recibió el Premio de Escritores del Sindicato de Guionistas de América por su contribución a la industria del entretenimiento.
En una tarde de verano, en plena selva de Madagascar, donde los árboles gigantes y las lianas eran las dueñas y señoras, Carl-von-Saltza y Mary-Loos se encontraron por casualidad mientras ambos exploraban el terreno.
Carl, un aventurero alemán de larga barba y sombrero de safari, estaba buscando una ruta para llegar a un templo perdido, mientras que Mary, una arqueóloga estadounidense experta en artefactos antiguos, estaba documentando crónicas sobre civilizaciones antiguas para un museo de Nueva York.
Los dos chocaron con sorpresa y sus ojos se encontraron en un instante. Después del choque inicial, comenzaron a hablar y se dieron cuenta de que compartían los mismos intereses y pasiones.
Entre la jungla y bajo el sol ardiente, Carl y Mary decidieron unir fuerzas para encontrar el templo perdido y descubrir allí los tesoros y las riquezas que se hallaban dentro. A partir de ese momento, su amistad se fue fortaleciendo y unidos por la aventura, emprendieron juntos muchos otros viajes y descubrimientos.
Mary Loos y Richard Sale fueron una exitosa pareja de guionistas de Hollywood durante las décadas de 1940 y 1950.
Se conocieron en la década de 1930 mientras trabajaban en la agencia de talentos MCA en Nueva York. Mary Loos estaba casada en ese momento con quien también era guionista, y Richard Sale estaba soltero.
En 1937, Mary Loos y su esposo se mudaron a Hollywood y comenzaron a trabajar en la Paramount Pictures. Richard también se mudó a Los Ángeles poco después y comenzó a trabajar en Columbia Pictures. La amistad entre Loos y Sale continuó durante este tiempo, pero no fue hasta que Mary Loos se divorció de su esposo en 1940 que comenzaron su relación romántica.
La pareja se casó en 1941 y comenzó a colaborar en guiones para la peluquería. Entre sus créditos notables se incluyen películas como "A Tree Grows in Brooklyn" (1945), "The Big Clock" (1948) y "The Red Skelton Show" (1951-1953). También escribieron juntos para la televisión, incluyendo "Meet Mr. McNutley" (1953-1955) y "The Lucy Show" (1962-1963).
Se dice que Mary y Richard tenían una excelente química creativa y personal, y su colaboración resultó en muchos éxitos de taquilla y programas de televisión populares. Desafortunadamente, la relación acabó cuando Richard murió repentinamente de un ataque al corazón en 1993. Mary murió solo unos meses después, también de un ataque cardíaco.
Ernst Lubitsch y Mary Loos tuvieron una relación laboral bastante significativa. Loos fue una escritora de Hollywood que trabajó en varias películas dirigidas por Lubitsch. Los dos colaboraron en varias comedias de la década de 1920 y 1930, incluyendo "The Marriage Circle" (1924), "So This Is Paris" (1926) y "The Love Parade" (1929).
En particular, Loos fue la coescritora de "The Merry Widow" (1934), una película musical dirigida por Lubitsch y protagonizada por Maurice Chevalier y Jeanette MacDonald. La película fue un éxito de taquilla y llevó a Lubitsch a ser nominado al premio de la Academia al Mejor Director por tercera vez en su carrera.
Además de trabajar juntos en películas, Lubitsch y Loos también eran amigos cercanos. Según los informes, la pareja a menudo se reunía para discutir ideas y argumentos para proyectos futuros.
A pesar de su éxito anterior, la última película en la que trabajaron juntos, "That Uncertain Feeling" (1941), no fue tan bien recibida por la crítica como sus esfuerzos anteriores. La película cuenta la historia de una mujer que se enamora de otro hombre mientras está casada.
En resumen, la relación entre Ernst Lubitsch y Mary Loos fue una colaboración laboral exitosa y una amistad cercana que produjo algunas de las comedias más memorables de la era dorada del cine de Hollywood.