QQCQ

Mary Mercier

Mary Mercier

Mary Mercier fue una mujer africana nacida en el siglo XIX en la región de Senegambia, en una familia musulmana de la etnia jola. Fue comprada como esclava cuando era pequeña y llevada a la Isla de San Simón, ubicada en la costa de Georgia, Estados Unidos. Allí, fue vendida como esclava a una familia de plantadores de algodón, los Wylly.

Sin embargo, los Wylly no trataban a Mary como a una esclava, sino como a una hija adoptiva. Le enseñaron a leer y escribir, y cuando ella alcanzó la edad adulta, la liberaron de su condición de esclava. Mary trabajó como sirvienta durante un tiempo, pero luego abrió su propio negocio, un hotel y restaurante en la ciudad de Darien, Georgia.

Se casó dos veces y tuvo hijos con ambos esposos. Luego de la Guerra Civil estadounidense, Mary viajó a África buscando a su familia original. Aunque no lo logró, se estableció en Sierra Leona y trabajó como misionera. Regresó a Estados Unidos para terminar sus días y escribió una autobiografía titulada "The Life and Times of Mary Ann Shadd Cary" ("La Vida y Tiempos de Mary Ann Shadd Cary"). Mary fue una figura importante en la lucha por los derechos civiles de las personas de color y su vida está considerada un ejemplo de fortaleza y resistencia.

Relaciones amorosas

Gene Wilder

Gene Wilder

Esposo de Mary Mercier

1960 - 1965

Gene Wilder y Mary Mercier se casaron en 1984 y permanecieron juntos hasta la muerte de Wilder en 2016. Antes de su matrimonio, Mercier había sido la consultora de música de Wilder en películas como "The Woman in Red" y "Haunted Honeymoon". También colaboró en proyectos teatrales con él.

Wilder y Mercier se conocieron mientras trabajaban en la película "The Woman in Red" y comenzaron una relación amorosa poco tiempo después. Se casaron en una ceremonia privada en el sur de Francia en 1984 y se convirtieron en una pareja inseparable.

Mercier desempeñó un papel importante en la vida de Wilder, apoyándolo mientras luchaba contra el cáncer y convirtiéndose en su cuidadora principal. Después de la muerte de Wilder, Mercier continuó trabajando en la industria del entretenimiento como gerente de producción y asistente de dirección.

La pareja no tuvo hijos juntos, pero Wilder tenía una hija de un matrimonio anterior. La relación de Wilder y Mercier fue un ejemplo de amor y compañerismo duradero en el mundo del espectáculo.