QQCQ

Mary Richardson

Mary Richardson

Mary Richardson fue una activista política y sufragista nacida el 7 de agosto de 1882 en Londres, Inglaterra. Durante su juventud, trabajó en empleos poco remunerados, además de ser víctima de abusos a manos de su padre alcohólico. Se unió al movimiento sufragista en 1906 y trabajó con la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU), organizando mítines y manifestaciones.

En marzo de 1914, Richardson se convirtió en una de las miembros más destacadas de la WSPU después de realizar una protesta en la Galería Nacional de Londres en la que cortó el famoso cuadro de Diego Velázquez, "La Venus del espejo", con un hacha, en protesta por el trato que recibían las mujeres en la sociedad.

Fue condenada a seis meses de prisión y luego pasó tiempo en una clínica psiquiátrica en nombre de sufragistas. Tras su liberación, se unió a la Sociedad de Mujeres de Londres y continuó luchando por los derechos de las mujeres y los trabajadores.

Richardsomn también luchó por la independencia de India y se unió al Partido Comunista de Gran Bretaña en 1920. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la industria de defensa y murió en un accidente automovilístico en 1961, a los 79 años de edad.

Relaciones amorosas

Robert F. Kennedy Jr.

Robert F. Kennedy Jr.

Esposo de Mary Richardson

1993 - 2012

Mary Richardson Kennedy y Robert Kennedy Jr. estuvieron casados durante 16 años, desde 1994 hasta 2012, cuando Mary se suicidó. Durante su matrimonio, tuvieron cuatro hijos juntos.

La relación entre Mary y Robert fue problemática en ocasiones, y la pareja se separó varias veces. En 2010, Robert solicitó el divorcio, alegando "crueldad mental" en su contra. Sin embargo, a pesar de la separación, la pareja nunca finalizó oficialmente el divorcio.

Mary luchó con problemas de salud mental y adicciones, y fue hospitalizada varias veces. En el momento de su muerte, estaba viviendo en la casa de huéspedes de la propiedad de Robert en Nueva York.

Tras la muerte de Mary, Robert se convirtió en el tutor legal de sus hijos y ha hablado abiertamente sobre los desafíos que enfrentaron como familia. También ha apoyado la creación de un centro de tratamiento para la salud mental y las adicciones en honor a Mary.