QQCQ

Maryse Bideaux

Maryse Bideaux

Como modelo y actriz, Maryse Bideaux vivió una vida llena de aventuras y éxitos. Nació en Francia en 1930 y comenzó su carrera como modelo en su adolescencia. Fue elegida para ser la musa de diseñadores como Hubert de Givenchy y Jacques Fath y apareció en revistas de moda como Vogue y Harper's Bazaar.

En la década de 1950, Maryse decidió probar suerte en la actuación y se mudó a Hollywood. Tuvo un pequeño papel en la película "The Big Knife" en 1955 y luego actuó en varias películas y programas de televisión. Uno de sus papeles más destacados fue en la película "The King and Four Queens" en 1956, donde actuó junto a Clark Gable.

En la década de 1960, Maryse decidió dejar la actuación y regresó a Francia para trabajar como diseñadora de modas. También fundó una empresa de cosméticos y se convirtió en una exitosa empresaria.

Maryse Bideaux falleció en 2005 a la edad de 74 años. Su legado como modelo, actriz y empresaria siempre será recordado.

Relaciones amorosas

Jean-Pierre Mocky

Jean-Pierre Mocky

Esposo de Maryse Bideaux

1974 - 1983

Maryse Bideaux y Jean-Pierre Mocky tuvieron una relación sentimental y profesional. Bideaux fue la productora de algunas de las películas más exitosas de Mocky, como "Le Miraculé" y "Les Compagnons de la Marguerite". También dirigió la compañía de producción de Mocky, Play Art.

Mocky y Bideaux se separaron en la década de 1980, pero continuaron trabajando juntos en varias películas durante varias décadas. En una entrevista de 2015, Mocky dijo que Bideaux era una de sus personas favoritas y una gran colaboradora.

En 2019, Bideaux murió a los 92 años. Mocky, quien había estado luchando contra el cáncer, murió menos de un mes después, a los 90 años. La noticia de la muerte de Bideaux impactó profundamente a Mocky, quien describió a su antigua pareja como su "alter ego" en algunas de sus entrevistas.

La relación entre Bideaux y Mocky se vio reflejada en muchas de las películas que hicieron juntos y su colaboración contribuyó al éxito de muchas de ellas. Su trabajo juntos es un legado significativo en la historia del cine francés.