QQCQ

Mathilde Wesendonck

Mathilde Wesendonck

Mathilde Wesendonck nació el 23 de diciembre de 1828 en el seno de una familia adinerada de Düsseldorf. En 1848, se casó con Otto Wesendonck, un empresario textil suizo, y la pareja se mudó a Zúrich. Allí, Mathilde conoció a Richard Wagner, el famoso compositor alemán, y se convirtió en su amiga y musa. El poema épico Tristan e Isolda, que Wagner estaba componiendo en aquel entonces, fue inspirado en gran parte por la relación de Mathilde y Otto, y Wagner le dedicó algunas de las piezas de la obra.

Tuvo una relación cercana con Wagner, lo que llevó a algunas personas a especular que había una relación romántica entre ellos. Sin embargo, no hay evidencia concluyente de esto y ambos negaron tener relaciones íntimas.

Después de la muerte de su marido en 1866, Mathilde se trasladó a Roma para vivir con su hija y dedicarse a obras de caridad y a la escritura. Publicó una serie de poemas y una novela sobre el arte, la cultura y la religión.

Mathilde Wesendonck murió en Múnich el 31 de agosto de 1902, a los 73 años. Fue recordada como una mujer enigmática e inteligente cuya relación con Wagner sigue siendo objeto de controversia y debate.

Relaciones amorosas

Richard Wagner

Richard Wagner

Novio de Mathilde Wesendonck

1857 - 1858

Mathilde Wesendonck y Richard Wagner tuvieron una relación muy cercana durante varios años. Mathilde era la esposa del empresario y mecenas de Wagner, Otto Wesendonck, y la pareja de Wagner se mudó a la villa de los Wesendonck en 1858 mientras trabajaban en su proyecto conjunta, la ópera "Tristán e Isolda".

La cercanía entre Wagner y Mathilde desató rumores. Wagner solía pasar horas en el jardín de la villa y, al parecer, Mathilde le proporcionó la inspiración para la música del acto segundo de "Tristán e Isolda". Se cree que su relación extramatrimonial fue la razón por la que los Wesendonck se separaron y que la canción "Im Treibhaus" de Wagner se refiere a la relación que tenía con Mathilde.

A pesar de la intensidad de su relación, el tiempo de Wagner en la villa llegó a su fin en 1862. Mathilde siguió correspondiendo con Wagner durante años después de haber dejado la villa, aunque la naturaleza de su relación después de esto es objeto de debate. La correspondencia entre ambos se ha conservado e indica una relación profunda y emocional en la que Wagner confiaba en Mathilde para criticar su trabajo y discutir sus ideas.

La relación entre Mathilde Wesendonck y Richard Wagner ha sido objeto de numerosas interpretaciones y especulaciones. Se sabe que Wagner se inspiró en ella para gran parte de su trabajo y que su conexión íntima fue lo suficientemente fuerte como para afectar las relaciones con los Wesendonck y parte de la sociedad musical de la época. Es una de las muchas intrigas fascinantes que rodean la vida y obra de uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos.