Matthew Silver es un artista callejero estadounidense nacido en 1983 en Nueva York. Desde joven, Silver ha sentido una gran pasión por el arte y la creatividad en todas sus formas. Después de graduarse de la escuela secundaria, Silver estudió arte en la Universidad de Nueva York, pero abandonó antes de terminar su carrera.
A pesar de no tener una carrera en arte formal, Silver comenzó a realizar performances callejeras en la ciudad de Nueva York en la década de 2000. Su trabajo fue original y a menudo extraño, incluyendo todo tipo de trajes hechos a mano, bailes y expresiones ridículas en los lugares públicos más concurridos de la ciudad.
Las presentaciones de Silver a menudo tienen un mensaje de amor y de unión, y él llama a su trabajo "performance democrática" porque está abierto a todos los que quieran unirse y participar. Él cree que la creatividad y el arte son necesarios para el bienestar mental y emocional, y su trabajo intenta inspirar a los demás a explorar su creatividad en todas sus formas.
En los últimos años, Silver ha ganado una gran cantidad de seguidores en línea gracias a su presencia en YouTube e Instagram, donde comparte vídeos de sus performances callejeras y también grabaciones de sus charlas y enseñanzas sobre creatividad y autoexpresión.
Golshifteh Farahani y Matthew Silver son dos artistas con trayectorias muy diferentes, pero que se han unido en un proyecto creativo en común.
Golshifteh Farahani es actriz y cantante iraní, reconocida por su participación en películas como "La Piedra de la Paciencia" o "Paterson". También ha trabajado en producciones internacionales como "El Custodio" o "Dioses de Egipto". Farahani ha recibido varios reconocimientos por su trabajo, como el premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Dubai.
Por su parte, Matthew Silver es un artista y performer estadounidense que ha creado un particular universo creativo a través de sus performances en las calles y en festivales de todo el mundo. Silver se presenta a sí mismo como un "clown existencialista", y su trabajo busca hacer reflexionar al público sobre temas como la identidad, la conexión con los demás o el sentido de la vida.
Farahani y Silver han colaborado en un proyecto audiovisual que combina música y performance, titulado "Salm". En el proyecto, Farahani interpreta canciones en su lengua materna, el persa, mientras Silver realiza performances que complementan la música. El resultado es una experiencia audiovisual muy peculiar y completamente diferente a todo lo que se ha visto en el panorama artístico actual.
La relación entre Farahani y Silver parece estar basada en su pasión por la creatividad y la experimentación, y en su visión comprometida con el arte como medio para conectarse con los demás y hacer reflexionar sobre temas importantes.