Maurice Ruland fue un escritor y periodista francés nacido en 1907 en la ciudad de Rouen. Estudió filosofía y letras en la Universidad de París y comenzó a trabajar en el diario Le Figaro como periodista. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la Resistencia Francesa y pasó dos años en un campo de concentración nazi.
Después de la guerra, Ruland continuó su carrera como periodista y se convirtió en corresponsal de guerra en Indochina y Argelia. También fue conocido por su trabajo como escritor y publicó varias novelas y ensayos, incluyendo "La France Malade" y "Les Journalistes".
En su carrera, Ruland se preocupó por la libertad de prensa y la libertad de expresión. Como periodista, creía en su papel como portavoz de la sociedad y la necesidad de reportar de manera objetiva. También fue muy crítico con los gobiernos autoritarios y la censura.
Maurice Ruland murió en 1983 en la ciudad de París. Hoy en día, es considerado como uno de los grandes periodistas franceses del siglo XX y su legado se ha mantenido vivo a través de su trabajo y su influencia en la profesión periodística en Francia.
Karen y Maurice se conocieron en una cafetería en el centro de la ciudad. Karen estaba trabajando en su computadora portátil, mientras que Maurice estaba sentado en una mesa cercana mirando por la ventana. Después de un rato, Maurice notó que Karen estaba luchando con algo en su computadora, así que se acercó y le ofreció su ayuda. Agradecida, Karen aceptó y los dos comenzaron a hablar mientras solucionaban el problema. Descubrieron que tenían mucho en común, como su amor por los viajes y la música indie. Después de arreglar el problema de la computadora, Maurice invitó a Karen a tomar un café y seguir hablando. El resto, como dicen, es historia. Ahora son inseparables y han viajado por todo el mundo juntos.