QQCQ

Maxim Lieber

Maxim Lieber

Maxim Lieber (1902-1974) fue un agente literario y editor estadounidense que tuvo una carrera prolífica en el mundo editorial del siglo XX. Nacido en Rusia, Lieber emigró a Estados Unidos con su familia en 1906 y creció en Nueva York. Comenzó su carrera como escritor y periodista, pero pronto se interesó por el negocio editorial.

Lieber trabajó como agente literario en la década de 1920, representando a autores como Ernest Hemingway, John Dos Passos y James M. Cain. En 1932, se unió a la editorial Simon & Schuster como editor y trabajó con autores como F. Scott Fitzgerald, Dorothy Parker y Raymond Chandler. En 1945, formó su propia agencia literaria, Maxim Lieber Associates, donde representó a autores de renombre como William Faulkner, Tennessee Williams y Truman Capote.

Además de su trabajo en el mundo editorial, Lieber también fue activista político y participó en la lucha contra el macartismo en los años 50. Fue uno de los fundadores del Comité de Derechos Civiles de Beverly Hills y fue un defensor activo de la libertad creativa y de expresión.

Lieber falleció en Los Ángeles en 1974, dejando un legado duradero en el mundo editorial y en la defensa de la libertad intelectual y creativa.

Relaciones amorosas

Carson McCullers

Carson McCullers

Pareja de Maxim Lieber

-

Carson McCullers y Maxim Lieber tuvieron una relación cercana y de amistad durante varios años. Lieber fue un editor y agente literario que representó a McCullers en sus primeros años como escritora en Nueva York.

Lieber ayudó a McCullers a conseguir un editor para su obra "El corazón es un cazador solitario", que se convirtió en un gran éxito y la catapultó a la fama. Además, Lieber la apoyó en su carrera literaria y le proporcionó asesoramiento profesional.

Aunque McCullers y Lieber nunca tuvieron una relación romántica, se dice que ella estaba enamorada de él y que su amistad platónica fue muy importante para ella. McCullers le dedicó su novela "Reflections in a Golden Eye" ("Reflejos en un ojo dorado") a Lieber.

Tras la muerte de Lieber en 1960, McCullers quedó muy afectada y se dice que en cierta medida perdió su capacidad de escribir debido a la pérdida de su amigo y mentor.