QQCQ

Maxine Sullivan

Maxine Sullivan

Maxine Sullivan fue una cantante de jazz nacida en 1911 en Homestead, Pensilvania, Estados Unidos. Comenzó su carrera en la época de la Gran Depresión y se convirtió en una de las cantantes más destacadas de su generación. Es especialmente conocida por su interpretación de la canción "Loch Lomond", que se convirtió en su mayor éxito.

Durante su carrera, Maxine Sullivan trabajó con algunos de los músicos más destacados del jazz, incluyendo a Benny Goodman, Lionel Hampton y Louis Armstrong. También se presentó en importantes clubes de jazz de Nueva York y participó en varias películas de Hollywood.

Después de su período de mayor éxito en los años 30 y 40, Maxine Sullivan continuó actuando y grabando música hasta su muerte en 1987. A lo largo de su carrera, mantuvo una reputación de ser una artista talentosa y versátil, capaz de interpretar una amplia gama de estilos musicales con facilidad.

Relaciones amorosas

Cliff Jackson

Cliff Jackson

Esposo de Maxine Sullivan

-

Clifford Brown y Milt Jackson tuvieron una amistad cercana y colaboraron en varias ocasiones. Juntos grabaron el álbum "Songs for Distingué Lovers", en el que incluyeron la canción "I'm Gonna Laugh You Out of My Life", interpretada por la cantante Maxine Sullivan. Aunque no se sabe mucho acerca de la relación entre Sullivan y Brown y Jackson, se sabe que fueron artistas de jazz muy respetados y que su colaboración en "Songs for Distingué Lovers" fue muy bien recibida por la crítica y por el público. También se sabe que Brown y Jackson mantuvieron una fuerte amistad hasta la muerte de Brown en un accidente automovilístico en 1956.

Billy Eckstine

Billy Eckstine

Amante de Maxine Sullivan

-

Billy Eckstine y Maxine Sullivan fueron dos importantes figuras del jazz de la década de 1930 y 1940 en Estados Unidos.

Eckstine, nacido en Pittsburgh en 1914, era un cantante de jazz y swing reconocido por su voz suave y su estilo elegante. Durante su carrera, colaboró con grandes músicos como Dizzy Gillespie, Charlie Parker y Sarah Vaughan.

Por su parte, Maxine Sullivan, nacida en Homestead, Pennsylvania en 1911, fue una cantante de jazz y swing que se destacó por su interpretación de temas populares de la época. Fue una de las primeras artistas afroamericanas en cantar con una orquesta integrada por músicos blancos.

Aunque Billy Eckstine y Maxine Sullivan nunca grabaron juntos, mantuvieron una relación cercana tanto en lo personal como en lo profesional. En 1940, ambos se presentaron en un concierto benéfico en Nueva York para recaudar fondos para la lucha contra la polio.

Además, ambos compartían una pasión por la música y el arte en general, y se consideraban amigos cercanos. Sullivan, en particular, siempre hablaba con admiración de la voz de Eckstine y su habilidad para interpretar baladas románticas.

En resumen, aunque no llegaron a grabar juntos, Billy Eckstine y Maxine Sullivan mantuvieron una relación de amistad y admiración mutua durante muchos años, siendo dos figuras importantes del jazz de la época dorada en Estados Unidos.

John Kirby

John Kirby

Esposo de Maxine Sullivan

-

Maxine Sullivan y John Kirby se conocieron en la década de 1930 en Nueva York. Maxine era una talentosa cantante de jazz de origen escocés, mientras que John era un músico multiinstrumentista y líder de banda.

En 1938, Kirby formó su propia banda, conocida como John Kirby and His Onyx Club Boys, y Maxine se unió como vocalista. Juntos, crearon una serie de éxitos de jazz, como "Undecided" y "Stompin' at the Savoy".

Se dice que la relación entre Maxine y John fue más allá de lo profesional y que tuvieron un romance. Aunque nunca se casaron, se dice que siguieron siendo amigos cercanos y colaboradores a lo largo de sus carreras musicales.

Después de la Segunda Guerra Mundial, tanto Maxine como John experimentaron un declive en su popularidad. Maxine se trasladó a Europa durante varios años, mientras que John luchó por mantener su banda en marcha.

A pesar de estos desafíos, ambos músicos mantuvieron su pasión por el jazz y siguieron actuando hasta sus últimos años. Maxine Sullivan falleció en 1987, mientras que John Kirby murió en 1952. Sin embargo, su música sigue siendo recordada y admirada por los amantes del jazz de todo el mundo.