May Gibson nació en 1914 en Glasgow, Escocia, y comenzó a trabajar como costurera en su juventud. Después de casarse, se mudó a Sudáfrica y allí se unió al Partido Comunista. Luego se trasladó a Londres, donde continuó con su activismo político y se involucró en la lucha contra el apartheid. En la década de 1960, May se convirtió en líder del Movimiento Anti-Apartheid británico y organizó numerosas protestas y manifestaciones. A principios de la década de 1980, también participó en una huelga de hambre de 21 días para pedir la liberación del líder sudafricano Nelson Mandela. May Gibson falleció en Londres en 1996, dejando un legado significativo en la lucha contra la opresión racial.
Edward Gordon Craig y May Gibson tuvieron una relación personal y artística muy estrecha. Craig era un famoso escenógrafo, director de teatro y actor británico, mientras que Gibson era una actriz y escritora estadounidense. Se conocieron en 1907 durante una gira del "Hamlet" de Craig en Estados Unidos y rápidamente se enamoraron.
La relación entre ambos se intensificó cuando Gibson se mudó a Londres con Craig en 1908, y vivieron juntos durante unos años. Gibson también trabajó en varios proyectos teatrales de Craig como actriz y asistente de dirección.
Ambos también colaboraron en la producción de revistas literarias y teatrales, como "The Mask" y "The Art Theatre". Además, Gibson escribió varios artículos sobre el trabajo de Craig y su teoría teatral, y juntos fundaron la revista "The Marionnette".
Sin embargo, su relación terminó en 1913 cuando Gibson se enamoró de otro hombre y se mudó a París. A pesar de la separación, ambos siguieron trabajando en proyectos teatrales y mantuvieron una cierta amistad a lo largo de los años.
En resumen, la relación entre Edward Gordon Craig y May Gibson fue muy significativa en su vida personal y profesional, y su colaboración en proyectos teatrales y literarios dejó un legado importante en el mundo del teatro.
Edward Gordon Craig nació en 1872 y May Gibson fue su segunda esposa. Se conocieron en 1914 en San Francisco, donde Craig estaba preparando una producción de Hamlet. Gibson era una actriz estadounidense que había trabajado en el teatro y el cine. A pesar de que había una gran diferencia de edad entre ellos (él tenía 42 años y ella 23), se enamoraron y se casaron en 1917.
La relación entre Craig y Gibson fue muy intensa y apasionada. Gibson compartió las ideas y el trabajo de Craig en el teatro, y se convirtió en su principal colaboradora. Juntos fundaron la compañía de teatro Gordon Craig Theatre Players, que produjo varias obras de teatro innovadoras en Londres y Nueva York.
Sin embargo, la relación también tuvo sus altibajos. Craig era conocido por su carácter difícil y su obsesión por el teatro, lo que a veces hacía que descuidara su relación con Gibson. Además, él tenía una hija de su primer matrimonio, y Gibson a menudo se sentía excluida y celosa de esa relación.
A pesar de los problemas, la relación entre Craig y Gibson duró toda su vida. Craig murió en 1966, y Gibson continuó trabajando en el teatro y el cine por un tiempo más antes de fallecer en 1984. La historia de su relación es una parte importante de la vida y obra de Edward Gordon Craig, y es un recordatorio de que incluso el genio creativo y la pasión pueden ser desafiados por las complejidades de las relaciones humanas.