May Reeves (1872-1966) fue una activista francesa y estadounidense que luchó por los derechos de las minorías étnicas y sociales. Nacida en San Francisco, California, se trasladó a París en 1902 donde se involucró en la escena artística y política de la ciudad. Reeves fue una defensora apasionada de los derechos de los inmigrantes y refugiados, y trabajó incansablemente por mejorar la vida de los trabajadores y las mujeres en Francia y en todo el mundo. En 1927, fundó el Comité de Ayuda a los Refugiados (Comité d'Aide aux Réfugiés), que proporcionó ayuda a los inmigrantes que llegaron a Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Reeves ayudó a proteger a judíos y otros grupos perseguidos de los nazis, y trabajó como espía para la resistencia francesa. En 1942, fue arrestada y encarcelada por los nazis, pero fue liberada gracias a la intervención de amigos y contactos en el gobierno francés. Después de la guerra, Reeves continuó su trabajo por la justicia social a través de su trabajo en la Asociación Francesa de Mujeres Egresadas de Universidades y en la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. Falleció en París en 1966 a los 94 años de edad. En resumen, May Reeves fue una mujer excepcionalmente comprometida con la lucha por los derechos humanos, dedicó su vida a promover la igualdad de derechos, justicia social y el bienestar de las minorías étnicas y sociales.