Mercedes Castellanos fue una escritora y periodista nicaragüense nacida en 1917. Estudió en el Instituto Pedagógico de Managua y posteriormente en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Durante su carrera, se distinguió como poeta, narradora y crítica literaria, y fue considerada una de las figuras más importantes de la literatura centroamericana. Además, fue fundadora de importantes órganos de prensa como El Sol de Nicaragua, Radio Nicaragua y El Nacional.
Además de su trabajo periodístico y literario, Castellanos también se involucró en política y participó activamente en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en Nicaragua. En 1979, tras la caída del régimen somocista, fue nombrada Directora General de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación.
Mercedes Castellanos falleció en 1988 en Managua, pero su legado literario y su compromiso con la democracia y la libertad siguen siendo relevantes en la historia de Nicaragua y de la literatura centroamericana.
Gustavo Rojo y Mercedes Castellanos fueron una pareja muy conocida en la época de oro del cine mexicano. Se conocieron en 1949 durante la filmación de "La dama del velo" y se enamoraron rápidamente.
La pareja se casó en 1953 y tuvieron dos hijos, Gustavo y Ana. Durante su matrimonio, trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "La edad de la tentación" y "Una muerte cualquiera".
Sin embargo, en 1968 su relación comenzó a desmoronarse y se separaron. A pesar de esto, trabajaron juntos en la película "La ultima lucha" en 1972 y mantuvieron una buena relación como amigos.
Después de la separación, Gustavo Rojo se casó con la actriz argentina Carmelita González, mientras que Mercedes Castellanos se retiró del cine para dedicarse a la televisión y trabajó como productora de programas de entretenimiento.
A pesar del final de su relación amorosa, Gustavo Rojo y Mercedes Castellanos siguen siendo reconocidos como uno de los mejores parejas del cine mexicano y su legado sigue vivo en la historia del cine mexicano.