Michael Butler nació en Chicago en 1926. Después de servir en la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Nueva York y comenzó su carrera en los negocios del teatro. En 1959, produjo la exitosa obra "The Connection", y en 1966 produjo el aclamado musical "Hair". Butler también estuvo involucrado en la política, apoyando a Eugene McCarthy en las elecciones presidenciales de 1968. En 1972, Butler se postuló como candidato a la presidencia de los Estados Unidos bajo el Partido Libertario, pero no llegó lejos en la carrera electoral. En la década de 1980, se trasladó a Francia, donde estableció un viñedo. Butler falleció en 2018 a los 92 años.
Mary Mendum y Michael Butler fueron pareja durante varios años en la década de 1970. Butler fue un importante productor teatral y cinematográfico que produjo la icónica obra de teatro rock "Hair" en el circuito de Broadway. También produjo la película "Hair" dirigida por Milos Forman, así como otras películas como "The Handmaid's Tale".
Mendum, por su parte, fue una actriz que se hizo famosa por su papel en la película de culto "Behind the Green Door". También trabajó en otras películas para adultos y en películas convencionales como "Alice in Wonderland" de 1976.
La relación entre Mendum y Butler fue tumultuosa y marcada por el abuso de drogas y alcohol. La pareja se separó en la década de 1980 y Butler continuó trabajando en la industria del espectáculo mientras que Mendum se retiró del mundo del cine y llevó una vida más privada hasta su muerte en 1999.
Aunque su relación fue breve y problemática, Mendum y Butler siguen siendo recordados como figuras importantes en la cultura de la contracultura de la década de 1970.
Audrey Hepburn y Michael Butler tuvieron una relación cercana que comenzó en la década de 1950. Butler era un productor de espectáculos de Broadway y fue responsable de llevar a la actriz a Nueva York para protagonizar la obra de teatro "Gigi" en 1951.
Butler también fue productor ejecutivo de la película "Desayuno con diamantes" en 1961, que impulsó la carrera de Hepburn en Hollywood. La actriz ganó un Premio de la Academia por su actuación en esta película.
Butler y Hepburn también compartieron un interés por la política y los derechos civiles, y estuvieron involucrados en trabajos humanitarios y proyectos de caridad. En 1988, Butler organizó una recaudación de fondos para UNICEF, la organización para la que Hepburn trabajó como embajadora de buena voluntad durante muchos años.
Además de su trabajo juntos, Butler y Hepburn mantuvieron una amistad cercana durante décadas. Butler asistió al funeral de la actriz en 1993 y luego creó la Audrey Hepburn Children's Fund en su honor.
Candice Bergen es una actriz y modelo estadounidense, conocida por su participación en series de televisión como "Murphy Brown" y películas como "Miss Simpatía". Michael Butler es un productor de cine y teatro, conocido por su trabajo en la producción de la película "Hair" y la obra de teatro "La Jaula de las Locas".
La relación entre Candice Bergen y Michael Butler comenzó en los años 60, cuando se conocieron en una fiesta en Nueva York. En ese momento, Candice estaba en una relación con el famoso director Louis Malle, pero eso no impidió que ella y Michael iniciaran una relación. Juntos, asumieron un papel importante en la escena social de Nueva York y Los Ángeles en los años 60 y 70.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y en 1975 la pareja se separó. Candice se casó con el director de cine italiano, Carlo Ponti, mientras que Michael continuó su carrera en el mundo del entretenimiento, produciendo numerosas películas y obras de teatro.
A pesar de la separación, Candice y Michael han mantenido una amistad cercana y han sido vistos juntos en eventos sociales a lo largo de los años. También han trabajado juntos en proyectos cinematográficos como la película de 1981 "Rich and Famous".
Un día de verano, Michael-Butler-Producer caminaba por el centro de la ciudad mientras buscaba una nueva idea para su próxima producción cinematográfica. Se topó con una mujer elegantemente vestida de sombrero y guantes, que parecía estar mirando hacia el horizonte. Intrigado por su presencia, se acercó a ella y le preguntó si estaba bien.
Sharmagne-Leland-St-John negó con la cabeza y explicó que estaba buscando inspiración para sus poemas. La conversación siguió y descubrieron que ambos eran artistas en busca de creatividad. Michael-Butler-Producer confió en Sharmagne-Leland-St-John su proyecto cinematográfico y ella le ofreció algunos de sus poemas que podrían encajar en la historia.
Después de esta casual coincidencia, Michael-Butler-Producer y Sharmagne-Leland-St-John comenzaron a trabajar juntos en varios proyectos, colaborando en guiones y poesía. Su unión fue perfecta, ya que sus habilidades se complementaban y enriquecían mutuamente. Así, la casualidad se convirtió en un camino inesperado hacia la creatividad y la innovación.