Michael Chow es un artista, actor y restaurantero inglés nacido en Shanghai, China, en 1939. Su familia emigró a Inglaterra y él estudió en la St. Martin’s School of Art. Comenzó su carrera artística en los años 60, bajo el seudónimo de “Zhou Yinghua”. Su arte es conocido por su mezcla de elementos chinos y occidentales.
En 1968, Michael Chow abrió su primer restaurante en Londres, el “Mr. Chow”, que se convirtió rápidamente en un lugar muy popular entre celebridades y personajes famosos de la época. Luego abrió otros restaurantes en Nueva York, Beverly Hills y Miami.
Como actor, Michael Chow ha aparecido en varias películas y series de televisión, como “The Great White Hope”, “Miami Vice” y “Rush Hour 3”.
En su vida personal, Michael Chow ha estado casado varias veces y tiene hijos de diferentes parejas. También se ha visto involucrado en polémicas y disputas legales relacionadas con su arte y su negocio de restaurantes.
En resumen, la vida de Michael Chow es la de un artista y emprendedor de éxito, que ha sabido combinar su pasión por el arte y la cultura china con un negocio de restaurantes de lujo con presencia en varias ciudades del mundo.
Michael Chow y Tina Chow fueron un conocido matrimonio entre dos personalidades icónicas en el mundo del arte y la moda.
Michael Chow nació en Shanghái en 1939 y es conocido en el mundo artístico como Michael Chow o Zhou Yinghua. Es conocido por ser el fundador y propietario de la famosa cadena de restaurantes "Mr Chow", que cuenta con 6 ubicaciones en Estados Unidos y varias más en todo el mundo. Además de ser empresario, Michael también es un prolífico artista plástico y diseñador de interiores, habiendo expuesto su obra en galerías en todo el mundo e incluso habiendo diseñado interiores de famosos hoteles y residencias de lujo.
Tina Chow fue una modelo, diseñadora y empresaria estadounidense nacida en 1950 en Ohio. Tina fue conocida por ser una de las musas del famoso fotógrafo y estilista de moda, Karl Lagerfeld, a mediados de los años 70. Estuvo en el ojo público durante muchos años debido a su estilo único y su inconfundible belleza oriental occidentalizada. Tina también trabajó como diseñadora de joyas, colaborando con marcas como Halston y Calvin Klein.
Michael y Tina se conocieron en los años 70 en Nueva York, y se casaron en 1972. Se convirtieron en una pareja emblemática en el mundo de la moda y el arte. Su matrimonio duró 13 años, hasta que se divorciaron en 1985.
A pesar de su divorcio, tanto Michael como Tina conservaron una gran amistad y colaboraron en varios proyectos juntos hasta que Tina falleció en 1992 a causa del SIDA. Michael ha hablado públicamente sobre lo importante que fue Tina en su vida y cómo ella lo inspiró en diferentes aspectos de su carrera.
La relación entre Michael Chow y Tina Chow fue un ejemplo de una pareja dinámica y talentosa, que logró unir sus pasiones e intereses para crear proyectos únicos en el mundo de la moda y el arte.
Grace Coddington y Michael Chow mantuvieron una relación romántica en la década de 1970. Chow, un restaurador y coleccionista de arte, era dueño del famoso restaurante Mr. Chow en Londres, donde se conocieron Coddington y su entonces esposo, el fotógrafo Willie Christie.
Coddington y Christie se separaron en 1978 y la modelo se mudó a Nueva York para trabajar como directora creativa de Vogue. Chow también se mudó a Nueva York y abrió un segundo restaurante Mr. Chow en esa ciudad. A pesar de su separación, Chow y Coddington mantuvieron su amistad y colaboraron en proyectos de arte y moda.
En 2016, Chow organizó una exposición de moda en su galería de arte en Nueva York, donde presentó una selección de fotografías de Coddington que habían sido tomadas por Christie durante su relación. La exposición titulada "Grace Coddington: The American Vogue Years" incluyó fotogramas de Coddington en sesiones de fotos para Vogue y otras publicaciones.
Aunque la relación romántica entre Coddington y Chow terminó hace décadas, la amistad y la colaboración profesional entre ellos continuó a lo largo de los años. Ambos han logrado un gran éxito en sus respectivas carreras y han dejado una huella duradera en el mundo de la moda y el arte.