Michael Pitt-Rivers (1917-1999) fue un antropólogo y etnólogo británico que se destacó por sus investigaciones sobre la cultura y el folclore de la región española de Andalucía. Nació en Cranborne, Dorset, y era descendiente de una familia de antropólogos y arqueólogos.
Estudió antropología en la Universidad de Oxford y después de la Segunda Guerra Mundial comenzó a trabajar en el Museo Pitt Rivers de Oxford, fundado por su abuelo. Durante sus primeros años como etnólogo, Pitt-Rivers realizó una expedición a Yugoslavia y publicó su primer libro, "Los hombres y la selva" (1952), que se convirtió en un clásico de la antropología.
En la década de 1950, Pitt-Rivers se concentró en el estudio de la cultura y el folclore de Andalucía, donde pasó muchos años viviendo entre la población local. Allí publicó una serie de trabajos importantes sobre el flamenco, la tauromaquia y la cultura popular en general, incluyendo su libro más conocido, "Los gitanos de España" (1961).
En los últimos años de su carrera, Pitt-Rivers se centró en el estudio de la historia del arte y las artes decorativas. Fue nombrado profesor de Historia del Arte en la Universidad de Cambridge en 1975 y en 1980 fue elegido miembro de la Royal Society. También fue autor de algunos libros sobre arte y diseño, como "La carpintería y la ebanistería en Inglaterra" (1970) y "Historia de los utensilios de hierro en Gran Bretaña" (1980).
Michael Pitt-Rivers falleció en 1999 a los 81 años de edad. Su legado en la antropología y la historia del arte sigue siendo muy valorado por los especialistas en estas disciplinas.
Sonia Brownell y Michael Pitt-Rivers se conocieron en 1949 en Londres, cuando Brownell trabajaba como secretaria del famoso escritor George Orwell, quien era esposo de ella en ese entonces. Pitt-Rivers era un antropólogo y etnógrafo británico, que había viajado extensamente por África y Asia.
Se dice que Pitt-Rivers y Brownell se enamoraron rápidamente, a pesar de la diferencia de edad y de que Brownell todavía estaba casada con Orwell. Cuando Orwell falleció en enero de 1950, Pitt-Rivers ayudó a Brownell a lidiar con su duelo y se acercaron más.
En marzo de 1950, Pitt-Rivers propuso matrimonio a Brownell y ella aceptó. Se mudaron juntos a la casa de Pitt-Rivers en Dorset, donde él la introdujo en su mundo de la antropología y la ayudó a desarrollar sus habilidades como editora. Brownell se convirtió en su apoyo más cercano y lo ayudó en su trabajo como escritor y etnógrafo.
Sin embargo, su matrimonio duro poco tiempo y se divorciaron en 1952. A pesar de esto, Pitt-Rivers y Brownell mantuvieron una amistad cercana durante toda su vida. Pitt-Rivers incluso dedicó su último libro a ella, llamándola "amiga y compañera de por vida".
La relación entre Sonia Brownell y Michael Pitt-Rivers fue breve pero intensa, y se ha convertido en una pequeña parte de la leyenda que rodea a George Orwell y su esposa.