Michelle McNamara (1970-2016) fue una escritora, periodista y bloguera estadounidense. Nació en Illinois y se graduó en la Universidad de Notre Dame en 1992.
En 2006, McNamara comenzó a escribir un blog llamado "True Crime Diary", donde analizaba casos de crímenes no resueltos. Su trabajo en el blog la llevó a colaborar con medios nacionales como Los Angeles Times y a escribir artículos sobre crímenes reales.
En 2010, McNamara inició una investigación sobre un asesino en serie al que ella se refería como "El asesino del Golden State" y que había cometido al menos 50 violaciones y 12 asesinatos en California en la década de 1970 y 1980. Durante años, McNamara estudió los expedientes policiales, entrevistó a las víctimas y trabajó con ex detectives para encontrar pistas.
En 2013 publicó su libro "I'll Be Gone in the Dark: One Woman's Obsessive Search for the Golden State Killer", que se convirtió en un bestseller internacional. McNamara no logró ver su libro publicado debido a su muerte ocurrida en 2016, antes de que se encontrara al perpetrador de los asesinatos, quien fue finalmente detenido en 2018 a través del uso de nuevas técnicas de ADN.
La vida y obra de Michelle McNamara ayudó a llamar la atención sobre la importancia de resolver los crímenes no resueltos y dar voz a las víctimas de delitos.
Michelle McNamara y Patton Oswalt fueron una pareja muy unida y amorosa hasta la inesperada muerte de McNamara en 2016. McNamara era una escritora y periodista estadounidense conocida por su trabajo en la investigación criminal y su interés en casos sin resolver. Oswalt es un actor y comediante, también estadounidense, conocido por sus papeles en películas y series de televisión y por su trabajo como comediante de stand-up.
McNamara y Oswalt se conocieron en 2003 en la Comic-Con de San Diego y se casaron en 2005. Tuvieron una hija juntos en 2009 llamada Alice. McNamara trabajaba en su libro "I'll Be Gone in the Dark", sobre el "Asesino del Golden State", un asesino en serie de California que había cometido una serie de asesinatos y violaciones en la década de 1970 y 1980. Después de investigar durante años, McNamara murió repentinamente en su casa de Los Ángeles en abril de 2016 debido a una enfermedad cardíaca.
Oswalt, devastado por la muerte de su esposa, habló públicamente sobre su dolor y su deseo de continuar el trabajo de McNamara y publicar su libro. En febrero de 2018, el libro fue publicado póstumamente con la ayuda de Paul Haynes y Billy Jensen, colaboradores cercanos de McNamara. El libro fue un gran éxito y recibió elogios por su investigación profunda y su enfoque en las víctimas del asesino en serie. Además, el libro fue instrumental en la captura del asesino del Golden State en 2018.
Oswalt ha hablado abiertamente sobre su amor y admiración por su difunta esposa y ha hablado de su valentía y determinación al investigar crímenes sin resolver. Ha reflexionado sobre cómo la muerte de McNamara lo ha afectado y cómo ha tratado de mantener vivo su legado. A menudo publica fotos y homenajes a su esposa en las redes sociales, y ha dicho que todos los ingresos del libro de McNamara van a una beca para estudiantes que quieran estudiar escritura creativa en la Universidad de Minnesota, donde McNamara se graduó.