QQCQ

Mick Ronson

Mick Ronson

Mick Ronson fue un talentoso guitarrista británico que nació en Hull, Inglaterra, en 1946. A lo largo de su carrera, Ronson trabajó con algunos de los artistas más influyentes de la música, incluyendo a David Bowie, Elton John y Ian Hunter.

En los años 60, Ronson se unió a una banda local de Hull llamada The Rats, y más tarde se mudó a Londres para unirse a Bowie en su banda, The Hype. Ronson fue un colaborador clave en varios álbumes de Bowie, incluyendo "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" y "Hunky Dory". Ronson también lanzó su propio álbum en solitario en 1974, titulado "Slaughter on 10th Avenue".

A lo largo de su carrera, Ronson también trabajó con otros artistas notables, incluyendo a Lou Reed, Bob Dylan y Morrissey. Sin embargo, a pesar de su éxito como músico, Ronson luchó con el alcoholismo y la adicción a la cocaína. Murió de cáncer de hígado en 1993, a la edad de 46 años. A pesar de su partida temprana, su legado musical sigue siendo influyente y es considerado por muchos como uno de los mejores guitarristas de rock de todos los tiempos.

Relaciones amorosas

Carola Westerlund

Carola Westerlund

Novia de Mick Ronson

1990

Carola Westerlund y Mick Ronson mantuvieron una relación sentimental durante los años 70. Ambos eran músicos y colaboraron en varios proyectos juntos, incluyendo el álbum "Horses" de Patti Smith, donde Ronson participó como productor y guitarrista y Westerlund como corista.

Se dice que la relación entre Carola y Mick era muy intensa y apasionada. Sin embargo, debido a las presiones de la industria musical y las giras, la pareja terminó separándose.

A pesar de su ruptura, Carola y Mick mantuvieron una relación amistosa y siguieron colaborando en proyectos musicales. Desafortunadamente, Mick Ronson falleció en 1993 a causa de un cáncer, dejando un legado musical impresionante.

Carola Westerlund, por su parte, continúa trabajando en la industria musical y sigue siendo recordada como una de las grandes voces de la escena rock de los años 70.

Sandy Dillon

Sandy Dillon

Amante de Mick Ronson

1982

Mick Ronson fue un guitarrista, compositor y productor británico, reconocido por su trabajo con el cantante David Bowie en la década de 1970. Sandy Dillon, por su parte, es una cantante y compositora estadounidense que ha colaborado con numerosos artistas a lo largo de su carrera.

Mick Ronson y Sandy Dillon trabajaron juntos en varios proyectos musicales a lo largo de los años, incluyendo el álbum "Skelly's Dream" lanzado en 1994. La dupla también colaboró en la producción del álbum debut de Dillon en 1988, titulado "Cat-O'-Nine-Tails".

Además de su trabajo en el estudio, Mick Ronson y Sandy Dillon también tocaron juntos en vivo en varias ocasiones. Su asociación musical fue respetada y valorada por muchos en la industria de la música, y su legado sigue siendo reconocido hasta el día de hoy.

Susie Fussey

Susie Fussey

Esposa de Mick Ronson

1974

Mick Ronson, el guitarrista y productor inglés, fue conocido por su trabajo con David Bowie en la década de 1970. Durante su carrera, Ronson mantuvo una estrecha relación con Susie Fussey, una cantante y compositora británica conocida por su trabajo como corista de Bowie y otros artistas.

Ronson y Fussey se conocieron en la década de 1970 cuando Fussey trabajaba como corista para Bowie durante su gira Diamond Dogs. La pareja rápidamente se convirtió en amigos cercanos y, eventualmente, en amantes. Ronson y Fussey mantuvieron su relación en secreto durante un tiempo, probablemente debido a la percepción negativa que tenía la sociedad sobre las relaciones entre personas del mismo sexo en ese momento.

Fussey también colaboró con Ronson en su carrera en solitario, co-escribiendo varias canciones en sus álbumes y actuando como corista en muchas de sus presentaciones en vivo. La pareja permaneció junta hasta la muerte de Ronson en 1993 debido a un cáncer de hígado.

A pesar de las dificultades y el rechazo que enfrentaron por ser una pareja del mismo sexo en la década de 1970, la relación de Ronson y Fussey fue un ejemplo de amor y amistad duradera. Su colaboración en la música también es un recordatorio de la importancia y el poder de la unión artística.

Lou Reed

Lou Reed

Amante de Mick Ronson

1972

Lou Reed y Mick Ronson eran amigos cercanos y colaboradores musicales durante la década de 1970. Mick Ronson fue el guitarrista principal y arreglista del álbum "Transformer" de Lou Reed, que incluye canciones icónicas como "Walk on the Wild Side" y "Perfect Day".

La relación entre ambos músicos se describió como "un matrimonio artístico" ya que trabajaron juntos en numerosos proyectos, incluyendo los álbumes "Berlin" y "Sally Can't Dance" de Reed. Además, Ronson tocó la guitarra en algunas de las giras de Reed durante los años 70.

Desafortunadamente, la colaboración musical entre Lou Reed y Mick Ronson llegó a su fin cuando este último decidió dejar la banda de Reed para unirse a la banda de David Bowie en 1973. Sin embargo, los dos músicos continuaron siendo amigos y mantuvieron una cercana amistad hasta la muerte de Ronson en 1993.

En resumen, Lou Reed y Mick Ronson tuvieron una estrecha relación musical y personal durante la década de 1970, colaborando en varios proyectos musicales y manteniendo una amistad cercana hasta la muerte de Ronson.

David Bowie

David Bowie

Amante de Mick Ronson

1970

David Bowie y Mick Ronson tuvieron una relación musical y personal muy estrecha durante la década de los 70. Mick Ronson fue el guitarrista y arreglador principal de Bowie en muchos de sus discos clásicos, incluyendo "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" y "Hunky Dory".

Ronson no solo tocó la guitarra en estos álbumes, sino que también contribuyó con los arreglos de orquesta y ayudó a Bowie a desarrollar su imagen pública como Ziggy Stardust. También tocó la guitarra en el icónico concierto de Bowie en el Hammersmith Odeon en 1973, que fue grabado y lanzado como álbum en vivo.

La relación entre Bowie y Ronson no siempre fue fácil, y en algún momento, Bowie tuvo que intervenir en el abuso de drogas y alcohol de Ronson. Sin embargo, su relación se mantuvo sólida hasta la muerte de Ronson en 1993, después de una batalla contra el cáncer.

Bowie dedicó la canción "All the Young Dudes" a Ronson en su primer álbum como solista, "The Man Who Sold the World". También le rindió homenaje en la canción "Drive-In Saturday" en el álbum "Aladdin Sane". Después de la muerte de Ronson, Bowie dijo que "sin él, yo no sería David Bowie".

Queenie

Queenie

Amante de Mick Ronson

-

Mick Ronson fue un músico y guitarrista británico que se hizo famoso por su trabajo con David Bowie en los años 70. Queenie fue su esposa y compañera de toda la vida.

Ronson y Queenie se conocieron en la década de 1960 y se casaron en 1970. La pareja tuvo dos hijos juntos. A lo largo de su carrera, Ronson buscó la ayuda y el apoyo de Queenie, a quien acreditó como su "inspiración" en muchas ocasiones.

Desafortunadamente, la relación entre Mick y Queenie no fue siempre fácil. Ronson luchó con problemas de adicción durante gran parte de su carrera, lo que puso mucha tensión en su matrimonio. Sin embargo, Queenie siempre estuvo al lado de su esposo, apoyándolo y ayudándolo a superar sus adicciones.

A pesar de los altibajos en su relación, Mick y Queenie siguieron juntos hasta la muerte de Ronson en 1993. Después de su fallecimiento, Queenie se convirtió en una defensora activa de la música de su esposo y trabajó para preservar su legado.

Dana Gillespie

Dana Gillespie

Amante de Mick Ronson

-

Dana Gillespie y Mick Ronson tuvieron una relación artística y personal muy estrecha. Dana Gillespie, una cantante y actriz inglesa, conoció a Mick Ronson en 1968 en un concierto en el que él tocaba la guitarra con David Bowie. Desde entonces, Gillespie y Ronson colaboraron en varias ocasiones, con Ronson produciendo varios álbumes de Gillespie y tocando la guitarra en algunas canciones.

En 1971, Ronson se unió oficialmente a la banda de Bowie como guitarrista y colaborador principal en la producción de sus primeros álbumes. Gillespie también trabajó con Bowie en esa época y participó en la grabación del álbum "Ziggy Stardust and the Spiders from Mars".

Gillespie y Ronson mantuvieron una relación personal durante varios años, pero finalmente la dejaron debido a que cada uno estaba centrado en su carrera musical. Sin embargo, mantuvieron una amistad y colaboraron en varias ocasiones más tarde en la carrera de Ronson.

Desafortunadamente, la vida de Mick Ronson terminó trágicamente en 1993 debido a un cáncer. Dana Gillespie ha hablado en varias ocasiones sobre su amistad y colaboración con Ronson, destacando su enorme talento como músico y su personalidad gentil y generosa.

Margaret Moser

Margaret Moser

Amante de Mick Ronson

-

Margaret Moser y Mick Ronson tuvieron una relación cercana durante muchos años a lo largo de sus respectivas carreras en la música.

Moser era una periodista y crítica de música de Texas que comenzó su carrera en los años 80. Mientras tanto, Ronson era un músico inglés, conocido principalmente por su trabajo como guitarrista de David Bowie y por su trabajo en solitario.

Moser y Ronson se conocieron por primera vez a mediados de los años 80, cuando Moser entrevistó a Ronson durante una gira por Estados Unidos. A partir de ahí, comenzaron a entablar una amistad y colaboración musical.

Moser ayudó a Ronson y su banda a conseguir conciertos en Texas y también los ayudó a difundir su música en la escena musical de Texas. Ronson también colaboró con Moser en varios proyectos musicales y conciertos.

Los dos se mantuvieron en contacto a lo largo de los años e incluso trabajaron juntos en una autobiografía que Moser estaba escribiendo sobre su vida en la música.

La relación entre Moser y Ronson fue una de amistoso apoyo mutuo y admiración, lo que se refleja en la música que crearon juntos. Su colaboración es un ejemplo del impacto positivo que una relación amistosa puede tener en la música y en las carreras de los artistas.