Mickey Finn fue un músico y bajista estadounidense nacido en 1947 en San Francisco, California. El nombre real de Finn era Michael Anthony Finnegan, y comenzó su carrera musical en la década de 1960 como miembro de varias bandas locales de rock psicodélico.
En 1968, fue reclutado por el grupo de rock británico T. Rex, liderado por el cantante y compositor Marc Bolan. Finn se convirtió en parte de la formación clásica de T. Rex junto a Bolan, el baterista Bill Legend y el tecladista Steve Peregrin Took.
Sin embargo, después de la grabación del tercer álbum de T. Rex, "A Beard of Stars", Finn fue despedido de la banda debido a problemas personales y de salud. Continuó tocando con otras bandas locales en San Francisco antes de retirarse de la música en la década de 1980.
Finn falleció en 2003 a los 56 años debido a una enfermedad hepática. A pesar de su corta carrera en T. Rex, su trabajo fue fundamental para el sonido distintivo de la banda en sus primeros álbumes y es recordado por muchos fans como un miembro importante de la formación original.
Lori Maddox y Mickey Finn tuvieron una relación romántica a finales de los años 60 y principios de los años 70. Maddox, quien era una de las chicas más populares de la escena rockera de Los Ángeles, comenzó a salir con Finn, quien era el baterista de la banda de glam rock T. Rex.
La relación entre Maddox y Finn fue bastante tumultuosa, y se dice que Finn era un hombre muy temperamental y celoso. A pesar de esto, la pareja se mantuvo junta durante algún tiempo, y se rumorea que Finn incluso le propuso matrimonio a Maddox.
Sin embargo, la relación llegó a su fin cuando Maddox comenzó a salir con el guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page. A pesar de la ruptura, se dice que Maddox y Finn mantuvieron una relación amistosa a lo largo de los años, y que se mantuvieron en contacto hasta la muerte de Finn en 2003.
Lori y Mickey se conocieron en una fiesta en una noche de verano en la ciudad. Ambos se encontraron en la pista de baile, donde la música pop animaba a la gente a moverse enérgicamente. Lori, vestida con un vestido floreado y zapatillas de deporte, estaba bailando sola cuando Mickey, quien llevaba una camiseta sin mangas y pantalones vaqueros desgastados, se acercó y comenzó a bailar con ella.
La química entre ellos era evidente, y pronto comenzaron a hablar y reír juntos. Descubrieron que compartían una pasión por la música, la cocina y los viajes. Se volvieron inseparables esa noche, disfrutando del ambiente fiestero y de la compañía del otro.
Después de la fiesta, Lori y Mickey intercambiaron números de teléfono y prometieron volverse a ver. Desde entonces, han estado juntos como pareja inseparable, viajando por el mundo y explorando juntos todo lo que la vida tiene para ofrecer. La noche en la que se conocieron siempre recordarán como el inicio de su historia de amor.
Mickey Finn fue un músico y miembro fundador de la banda de rock neoyorquina New York Dolls, que estuvo activa entre 1971 y 1977. Sabel Starr, por su parte, fue una modelo y groupie que mantuvo relaciones con varios músicos de la escena del rock de los años 70, incluyendo a Mickey Finn.
Starr y Finn tuvieron una relación intermitente que duró varios años, a pesar de la fama de mujeriego de Finn y el hecho de que Starr mantuviera relaciones con otros músicos. Se sabe que ella inspiró algunas de las letras de las canciones de la banda de Finn, aunque nunca se ha revelado con certeza cuáles.
La relación entre Finn y Starr simboliza la estrecha conexión entre la escena musical y el mundo de las groupies en la década de 1970, una época en la que las mujeres que seguían a las bandas eran consideradas una parte integral del "estilo de vida" del rock. Hoy en día, este tipo de relaciones se consideran problemáticas y se han cuestionado en el contexto del movimiento #MeToo.
La relación entre chelita-secunda y mickey-finn se refiere a dos especies de peces que se han utilizado en la pesca deportiva durante mucho tiempo. Ambas especies son nativas de América del Norte y se encuentran comúnmente en ríos y lagos de la región.
El chelita-secunda, también conocido como trucha arco iris, es una especie de salmónido que se encuentra en ríos y lagos de América del Norte. Es muy popular entre los pescadores deportivos debido a su capacidad de luchar enérgicamente cuando se le pesca.
Por otro lado, el mickey-finn es un tipo de mosca artificial que se utiliza en la pesca de peces depredadores como el lucio y el bajo. Se dice que esta mosca fue inventada en los años 30 en Nueva York, y se ha vuelto muy popular entre los pescadores de todo el mundo.
En cuanto a la relación entre estas dos especies, el mickey-finn es una de las moscas artificiales más populares utilizadas para pescar el chelita-secunda. Esta mosca se asemeja a un pequeño pez y los chelitas-secundas a menudo se sienten atraídos por ella.
Es importante destacar que, aunque la pesca deportiva es una actividad legítima y legal en muchos países, se debe realizar con responsabilidad y respeto por la fauna y el medio ambiente. Se recomienda practicar la pesca con devolución para ayudar a preservar las poblaciones de peces y los ecosistemas acuáticos.
Mickey Finn y Sue Worth eran una pareja de baile en la década de 1930. Se hicieron famosos por sus actuaciones de baile en clubes nocturnos y teatros. Mickey Finn era un bailarín de claqué, mientras que Sue Worth era una bailarina acrobática.
La pareja se conoció mientras trabajaba en el famoso club nocturno Cotton Club en Nueva York. Su química en el escenario y su habilidad para hacer trucos de baile difíciles los convirtieron en una sensación en la escena del baile de la época.
Además de actuar juntos, Mickey Finn y Sue Worth también aparecieron en varias películas de Hollywood en la década de 1930. La pareja también se casó en 1938 y tuvieron un hijo juntos.
Aunque Mickey Finn y Sue Worth se retiraron del baile profesionalmente en la década de 1940, su influencia en el mundo del baile continúa hasta el día de hoy. Su habilidad y pasión por el baile han sido una inspiración para muchos bailarines y artistas en todo el mundo.
Corel-shields y Mickey Finn son términos relacionados con el mundo de las drogas y la intoxicación.
Corel-shields es un medicamento utilizado para prevenir la inflamación de las vías respiratorias en personas con asma o enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. Sin embargo, también es conocido por su uso recreativo, ya que su consumo provoca sensaciones de relajación y euforia.
Por otro lado, Mickey Finn es una bebida alcohólica que contiene opiáceos y otros sedantes, y que se usaba comúnmente en la década de 1900 para drogar a personas en bares y robadas. También se conoce como "droga picaresca" o "gotero perverso".
Ambos términos se relacionan con la intoxicación, ya sea por el consumo recreativo del Corel-shields o por el uso ilícito del Mickey Finn para drogar a personas sin su consentimiento. Se debe tener precaución al tratar con estas sustancias y mantenerlas lejos del alcance de personas sin conocimientos médicos adecuados.