QQCQ

Miguel Azanza

Miguel Azanza

Miguel Azanza fue un destacado político y abogado mexicano del siglo XIX, nacido en la ciudad de Guadalajara en 1824. Desde joven estuvo interesado en los ideales liberales y participó activamente en la lucha contra el gobierno de Santa Anna durante la Primera Intervención Francesa en México.

Azanza desempeñó diversos cargos públicos a lo largo de su carrera, entre ellos destacó como diputado federal, senador y magistrado del Tribunal Supremo de Justicia. Participó en la elaboración de la Constitución de 1857, que consagró los derechos y libertades individuales en México.

Durante el gobierno de Benito Juárez, Azanza fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que desempeñó con éxito en los difíciles momentos de la Guerra de Reforma y la Segunda Intervención Francesa. Fue uno de los negociadores que firmó los tratados de paz con Francia en 1867, que pusieron fin a la ocupación extranjera.

En el ámbito académico y jurídico, Miguel Azanza también destacó como catedrático e investigador en la Universidad Nacional de México. Se le considera uno de los padres del derecho constitucional mexicano.

Azanza falleció en 1890, dejando un legado de compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos en México.

Relaciones amorosas

Maysa

Maysa

Novia de Miguel Azanza

-

Maysa Matarazzo y Miguel Azanza fueron una pareja de cantantes brasileños que se conocieron en la década de 1950. Maysa era una de las cantantes más populares de Brasil en esa época y Miguel era un músico y compositor español que se había mudado a Brasil.

La relación entre Maysa y Miguel comenzó como una amistad, pero rápidamente se convirtió en una relación romántica. La pareja se casó en 1955 y tuvieron un hijo juntos.

Miguel Azanza fue un gran apoyo para Maysa en su carrera musical y produjo algunos de sus álbumes más exitosos. También compuso algunas canciones para ella, incluyendo "Eu Sei Que Vou Te Amar" y "Ouça".

Sin embargo, la relación entre Maysa y Miguel fue muy tumultuosa y se caracterizó por los celos y las peleas. La pareja se divorció en 1961, pero siguió trabajando juntos en ocasiones.

Maysa y Miguel siguieron teniendo un gran impacto en la música brasileña después de su divorcio. Maysa falleció en 1977 a los 40 años en un accidente automovilístico y Miguel falleció en 2011 a los 86 años debido a complicaciones relacionadas con la edad.