Miklós Máté Kerényi (1912-1975) fue un destacado arqueólogo húngaro, especializado en la cultura Minoica y Micénica de la antigua Grecia. Nació en Budapest y estudió en la Universidad de Budapest y la Universidad de Atenas. En 1948, comenzó a trabajar en el Museo Arqueológico de Atenas, liderando excavaciones de sitios arqueológicos importantes como Mycenae y Tirinto.
Kerényi también colaboró con el Archivo de Cultura griega, donde estudió y publicó numerosas traducciones y análisis de textos y mitos antiguos. En 1973, fue elegido como miembro correspondiente de la Academia Húngara de Ciencias, y también fue miembro de la Academia de Ciencias de Baviera y la Academia de Ciencias de Göttingen.
Kerényi es recordado por su importante contribución al campo de la arqueología, especialmente en la cultura minoica y micénica de la Grecia antigua. Sus escritos han sido fundamentales en la comprensión de la religión, la mitología y las artes de la antigua Grecia. Murió en Atenas en 1975.
Aisha y Miklos se conocieron en un curso de verano en España. Ambos estaban aprendiendo español y coincidieron en la misma clase. Aisha se sintió atraída por el acento húngaro de Miklos y Miklos por la sonrisa encantadora de Aisha.
Después de la clase, Aisha decidió invitar a Miklos a dar un paseo por la ciudad y practicar su español. Durante el paseo, descubrieron que tenían muchas cosas en común, incluyendo su amor por la música y los deportes al aire libre.
A medida que pasaban los días, Aisha y Miklos pasaron más tiempo juntos, explorando la ciudad y su cultura. Se dieron cuenta de que habían encontrado a alguien con quien conectaban de manera única y especial.
Después de que el curso terminó, Aisha y Miklos siguieron en contacto por internet y se visitaron mutuamente en sus hogares de Londres y Budapest. Finalmente, decidieron mudarse juntos y comenzar una nueva vida juntos en una ciudad que ambos amaban.
Miklos y Annamari se conocieron en una fiesta de cumpleaños organizada por una amiga en común. Al principio, no se hablaron mucho, pero Miklos no pudo evitar fijarse en la hermosa bailarina que se movía con gracia por el salón. Finalmente, durante una canción lenta, Miklos se acercó a Annamari y le preguntó si quería bailar. Ella aceptó con una sonrisa, y en ese momento, Miklos supo que había encontrado a alguien especial. Después de esa noche, los dos empezaron a salir juntos y descubrieron que tenían mucho en común, incluyendo su amor por la danza y el arte. Desde entonces, han sido inseparables, bailando juntos en diferentes espectáculos y eventos. Annamari y Miklos agradecen a esa amiga en común que organizó la fiesta de cumpleaños y les dio la oportunidad de conocerse.
Eniko-Muri y Miklos-Mate-Kerenyi eran dos famosos indólogos húngaros que trabajaron juntos en varias ocasiones. Eniko-Muri se especializaba en la religión y literatura védicas, mientras que Miklos-Mate-Kerenyi se enfocaba en la mitología y filosofía india.
Ambos eran alumnos destacados de Louis Renou, un famoso estudioso francés de la India antigua y sánscrito. Trabajaron juntos en la traducción de algunos textos védicos y en la creación de un diccionario sánscrito-húngaro.
Sin embargo, también existió cierta tensión en la relación entre los dos indólogos. Algunos afirman que Miklos-Mate-Kerenyi estaba envidioso del reconocimiento internacional de Eniko-Muri, mientras que otros señalan que fue Eniko-Muri quien se alejó de la colaboración porque no estaba satisfecha con el trabajo de Miklos-Mate-Kerenyi.
A pesar de esto, la contribución de ambos a la investigación de la India antigua fue significativa y ha sido reconocida por muchos otros indólogos y expertos en el campo.
Lili Felméry y Miklós Máté Kéry han trabajado juntos en proyectos cinematográficos en Hungría.
Lili es una actriz húngara conocida por actuar en varias películas, series de televisión y teatro. Miklós es un director y guionista húngaro que ha dirigido varios largometrajes y documentales.
En 2016, Lili y Miklós colaboraron en la película "Corazón de Piedra" ("A kőszívű ember fiai"), una adaptación de la novela de 1910 del mismo nombre escrita por Mór Jókai. Lili interpretó a la protagonista femenina, Juli, mientras que Miklós escribió el guion y dirigió la película.
Además de esta colaboración, no se sabe mucho más sobre la relación personal entre Lili y Miklós.