QQCQ

Mildred Sarah Henderson

Mildred Sarah Henderson

Mildred Sarah Henderson fue una educadora y activista afroamericana nacida en 1915 en Estados Unidos. A lo largo de su vida, trabajó para mejorar las oportunidades educativas para estudiantes negros en Carolina del Norte y luchó contra la segregación racial.

Henderson asistió a la Universidad Estatal de Carolina del Norte donde obtuvo una licenciatura en educación y completó una maestría en la Universidad de Nueva York. Trabajó como maestra de primaria y más tarde como directora de escuela, luchando por la igualdad de la educación para los estudiantes negros al presionar por la construcción de escuelas mejores equipadas y por trabajar por la inclusión de más profesores negros en las escuelas.

En 1952, se unió a la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP), lugar desde el que luchó por la eliminación de la segregación racial. También trabajó para aumentar el número de votantes negros y para proteger sus derechos de voto.

Después de retirarse de la educación, Henderson se convirtió en una predicadora activa. Falleció en 2007 a la edad de 92 años. Su legado es recordado por su lucha por la igualdad en la educación y por su compromiso con la justicia social.

Relaciones amorosas

Ub Iwerks

Ub Iwerks

Esposo de Mildred Sarah Henderson

1926 - 1971

Ub Iwerks y Mildred Sarah Henderson tuvieron una relación de amistad y de colaboración profesional. Ub Iwerks fue uno de los principales animadores y dibujantes de Walt Disney en la década de 1920 y 1930. Trabajó en la creación de algunos de los personajes más icónicos de Disney, como Mickey Mouse, el Pato Donald y Goofy.

Mildred Sarah Henderson, por su parte, fue una ingeniera y diseñadora industrial estadounidense que trabajó en la empresa de Iwerks durante muchos años. Ella ayudó en la creación de algunos de los equipos y maquinarias que se necesitaban para producir las películas de animación.

Juntos, Iwerks y Henderson desarrollaron nuevas técnicas y tecnologías para la animación y la producción cinematográfica. Por ejemplo, trabajaron en la creación de cámaras multiplano que permitían realizar movimientos de cámara más complejos y precisos.

Aunque la relación entre Iwerks y Henderson no fue muy conocida al principio, en los últimos años ha habido un mayor interés en su trabajo conjunto y su contribución a la animación y la tecnología cinematográfica. En 2015, la Asociación de Ingenieros y Científicos de Hollywood les otorgó un premio especial por su innovación y creatividad en la industria del cine.