Mimi Machu fue una cantante, actriz y activista social peruana nacida en 1959 en la ciudad de Pucallpa. Comenzó su carrera artística a los 18 años como cantante en el grupo Los Wembler's de Iquitos junto a sus hermanos.
En 1985, Mimi Machu formó parte de la agrupación musical "Arena Hash" con la que alcanzó gran éxito a nivel nacional e internacional, y recibió elogios por su hermosa voz y estilo propio.
Aparte de su carrera musical, Machu trabajó como actriz en telenovelas como "Los de arriba y los de abajo", "Pobre diabla" y "Lalola". También participó en películas como "Pecados de mi padre" y "Los actores del conflicto".
Mimi Machu también se destacó como activista social, siendo una de las fundadoras del movimiento "Aguaclara" que se centra en la preservación de la Amazonía y las comunidades que la habitan.
Falleció en agosto de 2020, dejando un legado de compromiso y lucha por el medio ambiente y la justicia social, además de su talento artístico que dejó huella en la cultura peruana.
Hal Ashby y Mimi Machu fueron una pareja romántica y colaboradores creativos durante varios años en la década de 1970. Ashby era un director de cine estadounidense conocido por sus películas políticamente comprometidas y de tono nostálgico, como "Harold and Maude" (1971) y "Being There" (1979), mientras que Machu era una actriz y artista visual italiana que trabajó en varios proyectos de Ashby.
Ashby y Machu se conocieron en la producción de "The Landlord" (1970), una película que Ashby dirigió y en la que Machu actuó. Iniciaron una relación sentimental y comenzaron a colaborar en varios proyectos cinematográficos y artísticos. Machu sirvió como diseñadora de vestuario en varias películas de Ashby, incluyendo "Bound for Glory" (1976) y "Coming Home" (1978). También apareció en la película de Ashby "Second-Hand Hearts" (1981).
La pareja se separó a finales de la década de 1970, pero mantuvieron una amistad y continuaron colaborando creativamente. Ashby murió en 1988 a los 59 años, mientras que Machu todavía sigue trabajando en el mundo del arte y la moda. Su relación y colaboración creativa es recordada como una asociación exitosa y significativa en la historia del cine estadounidense.
Jack Nicholson y Mimi Machu se conocieron en un bar de Los Ángeles. Jack estaba sentado en la barra, disfrutando de un trago, cuando Mimi entró y se sentó a su lado. Jack inmediatamente se sintió atraído por la belleza y el carisma de Mimi.
Durante toda la noche, conversaron sobre sus intereses en común y compartieron historias divertidas. Fue una noche mágica y sincera, y los dos se dieron cuenta de que habían encontrado algo especial el uno en el otro.
Desde entonces, Jack y Mimi se han mantenido cerca, disfrutando de una amistad profunda y compartiendo momentos memorables juntos. Aunque nunca se enamoraron románticamente, su conexión ha durado décadas y es una fuente de apoyo y alegría en la vida del otro.
Mimi-Machu y Sonny-Bono tuvieron una relación exclusivamente profesional. Ambas parejas eran conocidas en la escena musical de los años 60 y 70 en los Estados Unidos. Mimi y Machu formaban un dúo de cantantes y compositores, mientras que Sonny Bono formaba parte de la exitosa pareja de cantantes y actores, Sonny y Cher.
Aunque no se sabe de una amistad estrecha entre ellos, Mimi-Machu y Sonny-Bono trabajaron en proyectos similares en la misma época. Por ejemplo, en 1966, ambas parejas aparecieron en el programa de televisión de música "Hollywood A Go-Go". Además, Mimi-Machu y Sonny Bono colaboraron en la realización de algunos temas musicales.
Por otro lado, se sabe que Sonny y Cher tuvieron una rivalidad artística con los Beatles, lo que llevó a que Mimi-Machu también tuviera un enfrentamiento indirecto con ellos debido a su asociación con Sonny-Bono.
A pesar de todo esto, nunca se reportó ninguna controversia entre las dos parejas. Simplemente compartieron la escena musical de la época, cada una con su propio estilo y sonido.